El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Tanto la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco lanzaron un llamado a la conciencia de los ciudadanos para evitar, en todo lo posible, que se lleve a cabo la suspensión de la actividad económica en el estado, si el botón de emergencia se activa.
El presidente de la Canaco Guadalajara, Xavier Orendáin de Obeso, calificó la nueva medida del gobernador, Enrique Alfaro, como un aviso objetivo y oportuno sobre la necesidad de reforzar las medidas, de levantar el nivel de alerta y volver a revisar qué tan bien se están aplicando el uso de estas medidas. “Nosotros como parte de la mesa de reactivación económica, estamos de acuerdo y respaldamos esta postura, que viene a reforzar la fase de responsabilidad individual”, agregó el líder empresarial.
Asimismo, pidió de manera implorante a la sociedad, a tener conciencia y apegarse a las medidas sanitarias, además de definir el anuncio del gobernador como un llamado a los sitios de gran contagio para que redoblen esfuerzos.
“Estamos convencidos que un cierre debido a la aplicación de este protocolo de 14 días, puede ser la puntilla y puede ser mortal para las empresas”, concluyó.
Por su parte, Coparmex Jalisco emitió también su postura, la cual coincidió con la invitación a la sociedad a tomar conciencia, a quedarse en casa de no tener actividades esenciales en la calle. Además, hizo un llamado al gobierno de Jalisco para que se revise la inspección en el transporte público para garantizar un servicio adecuado, pues advirtió que de nada servirá el escalonamiento de horarios, si el transporte no funciona de manera adecuada en materia de higiene, uso de cubrebocas y frecuencias de paso.
Por último, Coparmex se comprometió a reforzar y revisar los protocolos de sus empresas, a fin de privilegiar la salud en clientes, empleados y proveedores.
Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (Comce), Miguel Ángel Landeros Volquarts, dijo que le preocupa el paro en seco a la economía que aplicaría el gobierno de Jalisco.
Sin embargo dijo que, al formar parte de la mesa de reactivación económica en el estado, comprende que se hace para proteger la salud y la vida de la ciudadanía, aunque haya personas que no respetan las medidas sanitarias.
“Se ha hecho un gran esfuerzo para reactivar la economía que pasó por este trance inédito, en ese ánimo, miles de empresas han trabajado para seguir protocolos para poder conservar empleos, y lo que hemos visto es que desafortunadamente en esta fase en la que nos encontramos, pues las personas en general no han respetado el que sino tienen actividades esenciales pues no salgan”.
En entrevista para InformativoNTR, con Nivia Cervantes, mencionó que desde su trinchera, buscarán que sus agremiados socialicen la situación con sus trabajadores y familias, a fin de evitar más casos de Covid-19 y por ende el cierre económico.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez mantuvo una reunión con los y las alcaldes de Tapalpa, San Juan de los Lagos, Zapopan, Tequila, Jocotepec, Chapala y Guadalajara con el objetivo de acordar estrategias para la reducción de la actividad turística en el estado.
Esto como reacción a la actitud de turistas el fin de semana que, sin importar la pandemia, decidieron salir de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) hacia municipios de turismo de montaña, principalmente.
“Para que quede claro el mensaje a quienes están haciendo planes para irse de paseo el fin de semana, que los hoteles no pueden funcionar más que a 25 por ciento de su capacidad con áreas comunes, y eso va a incluir el tema de cabañas y otro tipo de alojamientos de municipios turísticos. Segundo que los restaurantes no pueden operar más que a 50 por ciento de su capacidad y respetando la distancia que está establecida en los protocolos y todas las medidas que están establecidas también en los protocolos publicados”, comentó.
Mencionó que se catalogará como falta administrativa el no traer cubrebocas en el espacio público y clausurarán a hoteles y restaurantes que no cumplan con los requerimientos sanitarios antes mencionados. Los bares deberán permanecer cerrados, “si se disfrazan de restaurantes para abrir, serán clausurados”, dijo. Serán los municipios quienes se encarguen de la inspección y sanción en dado caso.
“El riesgo de movernos de Guadalajara a otros municipios es enorme. Podemos llevar el virus de nuestra ciudad hacia municipios que hasta ahora han llevado de manera adecuada el manejo de la emergencia sanitaria”, concluyó. Lauro Rodríguez
jl/I