El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El gobierno del estado incumplió el compromiso de pagar una indemnización al ejido El Zapote por la construcción de una obra hidráulica en sus tierras, denunció ayer el representante de los ejidatarios, Nicolás Vega Pedroza.
El convenio en el que se fijaron las condiciones para el pago se firmó hace cuatro meses y, aunque las obras para la construcción de un colector continúan, el dinero no les ha sido entregado.
El gobierno que encabeza Enrique Alfaro Ramírez se comprometió en el acuerdo a pagar 15 millones de pesos a los ejidatarios a más tardar el 30 de marzo, lo cual no sucedió.
En una carta difundida ayer por la representación de los ejidatarios se señala que “el Ejecutivo, como es su costumbre, vuelve a incumplir y transgredir la ley al no dar cumplimiento a lo establecido en el documento, firmado y avalado incluso por el propio gobernador del estado, en el cual se establece que para poder construir el colector pluvial denominado el Zapote I en tierras de los ejidatarios, el gobierno pagaría la cantidad de 15 millones de pesos a los comuneros”.
Nicolás Vega recordó que en agosto del año pasado los ejidatarios trataron de impedir que comenzara la construcción. Ante esto, el gobierno del estado envió a 50 elementos de la Fiscalía del Estado a petición de la Comisión Estatal del Agua (CEA). “Con maquinaria pesada y sin el consentimiento de la asamblea ejidal (siguieron construyendo”, añadió.
Ante esta situación, los ejidatarios promovieron un juicio de amparo, en el cual se determinó que las partes debían negociar y firmar un convenio de ocupación de tierras ejidales de uso común.
Dicho convenio se firmó en marzo de este año, estableciendo la autorización del ejido para “la ocupación definitiva a favor del gobierno del estado sobre la superficie de terrenos de uso común, dividida en tres polígonos y correspondiente a los tramos del colector en cuestión”.
Sin embargo, el ejido estableció en la misiva que si el gobierno no le paga, las tierras no son suyas, “por lo que no deben seguir construyendo el colector”.
El Zapote detalló que el 4 de julio expuso su postura en una reunión entre el comisariado ejidal, el ingeniero de la obra y un representante de la CEA. En el encuentro se acordó que mientras no se pague al ejido las obras no podían seguir, pero ayer la construcción continuó.
“Dadas las circunstancias de la falta del pago, los particulares y ejido hemos decidido ya no rentarles las áreas de terreno que ocupan para resguardar su maquinaria y sus materiales, así como las que ocupan para la tira de tierra, lo anterior queda de manifiesto hasta en tanto se pague al ejido la cantidad pactada”, concluye la carta.
jl/I