...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los padres de familia solicitan al estado que sus hijos regresen a clases hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, además les preocupa el tema de abasto de gel antibacterial, agua y jabón en cada escuela para mantener las medidas sanitarias y evitar los contagios de Covid-19, manifestó José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
“Creo que ahorita la preocupación es que efectivamente salgamos de la etapa en la que estamos y como ya se manejó se tendría que activar el regreso a partir de que esté el semáforo en verde para poder tener certeza de que se menos riesgo para los niños. Creo que es prudente contemplar de que estamos preocupados de cómo se va a abastecer el tema del gel o la sanitización de los centros escolares y cuánto va a durar la sanitización de los planteles y la revisión de los niños”.
El regreso a clases escalonado es una buena medida que se puede aplicar en preescolar y primaria, pero en el caso de la secundaria preocupa el tema, ya que cada maestro da una clase distinta, señaló José Luis Sánchez.
“El tema de regreso a clases escalonado de los apellidos es, platicando con padres de familia y otros presidentes estatales se está verificando que está muy fácil en el tema del preescolar, en el tema de la primaria, pero en el tema de la secundaria creo que se contempla más complejo por el tema de las clases que se dan con base a los mismos docentes, hay maestros que manejan por horarios y hay maestros que dan clases en una hora en un plantel y en otra hora en otro plantel, hay que darle seguimiento con las autoridades para ver cómo lo determinan ellos cada escuela debe tener su determinación”.
Aunque existan filtro y se tomen las medidas pertinentes en las escuelas y dentro de las aulas para evitar contagios de Covid-19, a los padres de familia les preocupa el tema de los traslados ya que hay familias que se mueven en un satura transporte público, señaló el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
“El tema de los traslados es muy delicado sabemos que es porcentaje alto de lo alumnos, inclusive familias completas que se mueven en transporte público y como se viene diciendo, si ahorita se está manejando el transporte saturado sin la debidas precauciones con el tema del cubrebocas, es un riesgo latente, sí se tiene que concientizar la ciudadanía hay mucha gente por desgracia que no cree en lo que está sucediendo y no tiene respeto”.
En caso de que se regrese a las clases virtuales, José Luis Sánchez Sesma indicó que se deben de corregir algunos temas y tomar en consideración de que los alumnos ya no estarán acompañados de sus padres.
“Nosotros seguimos en tenor de que estamos puestos para regresar en tiempo y forma como lo están marcando, que no se descarta y lo han dicho ellos podría ser otra vez regresar a en línea que tenga que manejarse por medio de las redes que es otra preocupación también el tema de la conectividad que es un tema que no se puede ignorar que es muy importante se tendrían que aplicar para corregir los problemas y los mismo papás saber qué es lo que les depara”.
EH