...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los padres de familia solicitan al estado que sus hijos regresen a clases hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, además les preocupa el tema de abasto de gel antibacterial, agua y jabón en cada escuela para mantener las medidas sanitarias y evitar los contagios de Covid-19, manifestó José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
“Creo que ahorita la preocupación es que efectivamente salgamos de la etapa en la que estamos y como ya se manejó se tendría que activar el regreso a partir de que esté el semáforo en verde para poder tener certeza de que se menos riesgo para los niños. Creo que es prudente contemplar de que estamos preocupados de cómo se va a abastecer el tema del gel o la sanitización de los centros escolares y cuánto va a durar la sanitización de los planteles y la revisión de los niños”.
El regreso a clases escalonado es una buena medida que se puede aplicar en preescolar y primaria, pero en el caso de la secundaria preocupa el tema, ya que cada maestro da una clase distinta, señaló José Luis Sánchez.
“El tema de regreso a clases escalonado de los apellidos es, platicando con padres de familia y otros presidentes estatales se está verificando que está muy fácil en el tema del preescolar, en el tema de la primaria, pero en el tema de la secundaria creo que se contempla más complejo por el tema de las clases que se dan con base a los mismos docentes, hay maestros que manejan por horarios y hay maestros que dan clases en una hora en un plantel y en otra hora en otro plantel, hay que darle seguimiento con las autoridades para ver cómo lo determinan ellos cada escuela debe tener su determinación”.
Aunque existan filtro y se tomen las medidas pertinentes en las escuelas y dentro de las aulas para evitar contagios de Covid-19, a los padres de familia les preocupa el tema de los traslados ya que hay familias que se mueven en un satura transporte público, señaló el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
“El tema de los traslados es muy delicado sabemos que es porcentaje alto de lo alumnos, inclusive familias completas que se mueven en transporte público y como se viene diciendo, si ahorita se está manejando el transporte saturado sin la debidas precauciones con el tema del cubrebocas, es un riesgo latente, sí se tiene que concientizar la ciudadanía hay mucha gente por desgracia que no cree en lo que está sucediendo y no tiene respeto”.
En caso de que se regrese a las clases virtuales, José Luis Sánchez Sesma indicó que se deben de corregir algunos temas y tomar en consideración de que los alumnos ya no estarán acompañados de sus padres.
“Nosotros seguimos en tenor de que estamos puestos para regresar en tiempo y forma como lo están marcando, que no se descarta y lo han dicho ellos podría ser otra vez regresar a en línea que tenga que manejarse por medio de las redes que es otra preocupación también el tema de la conectividad que es un tema que no se puede ignorar que es muy importante se tendrían que aplicar para corregir los problemas y los mismo papás saber qué es lo que les depara”.
EH