‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
En las cifras revisadas de producto interno bruto (PIB) de 2018, el crecimiento económico de Jalisco ese año fue apenas ligeramente superior al de 2017, colocándose en decimocuarto lugar a nivel nacional.
La variación anual de crecimiento en Jalisco fue de 2.66 por ciento en 2018, mientras que en 2017 había sido de 2.39 por ciento, según el análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG).
Jalisco se posicionó en el decimocuarto lugar a nivel nacional por su propio incremento productivo de 2.66 por ciento en términos reales, mientras que el crecimiento nacional fue de 2.15 por ciento a precios constantes. La cifra preliminar del crecimiento de Jalisco para 2018 había sido de 2.9 por ciento.
El estado con mejor desempeño fue Baja California Sur, que creció 16.63 por ciento, el triple que el siguiente estado, que fue Quintana Roo con 5.1 por ciento. Hubo seis entidades que tuvieron disminución en su producción y Tabasco fue la que tuvo la mayor caída con 7.99 por ciento.
El valor total de la producción del estado fue de 1 billón 207 mil 897 millones de pesos, lo que representó 6.82 por ciento del total nacional.
En primer lugar se colocó Ciudad de México con 3 billones 128 mil 248 millones de pesos, un equivalente a 17.67 por ciento de todo el país. Los otros dos estados con mayor producción que Jalisco fueron Estado de México con 1 billón 605 mil 831 millones de pesos y Nuevo León con 1 billón 353 mil 875 millones, lo que implicó que representaron 9.07 por ciento y 7.65 por ciento, respectivamente.
El país en su totalidad tuvo un crecimiento a la baja a precios constantes con un producto interno bruto nacional de 17 billones 702 mil 826 millones de pesos, disminuyendo desde la producción de 2017 que había tenido un valor de 17 billones 739 mil 437 millones.
La entidad con menor participación de la economía nacional fue Tlaxcala con 99 mil 25 millones de pesos, es decir 0.56 por ciento del total nacional.
jl/I