...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura lanzó la convocatoria para que artistas urbanos de todo México participen en convertir a la Línea 3 del Tren Eléctrico en una Galería de Arte Urbano con impacto a nivel Latinoamérica.
Con este proyecto buscarán dar sentido de identidad a la ciudad y reforzar la cultura de la paz, además de mejorar el impacto visual de las columnas que sostienen a la vía aérea del tren. Esto lo anunció el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, durante la presentación de la iniciativa Traza Jalisco. Para consolidar el proyecto, se contemplan dos vertientes: Concurso de Arte Urbano y Macrointervenciones.
Este programa contempla una inversión de 4.5 millones de pesos e intervendrá las 110 columnas de la Línea 3. También incluirá muralismo en pasos a desnivel y túneles vehiculares del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Se dijo que una de las consecuencias que iba a tener (la L3), es que iba a ser una cicatriz en la ciudad, que iba a hacer una barrera en dos partes, y se hizo toda una gran apuesta para que podamos aprovechar las grandes columnas del tren eléctrico como una especie de galería y murales para poder desarrollar el talento creativo y la capacidad de nuestra comunidad artística”, detalló.
La secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen García, explicó que la entidad está fuertemente influenciada por el muralismo de grandes artistas reconocidos internacionalmente, y que hoy este programa abre una oportunidad para los artistas del futuro.
“Este tiempo de resguardo por la pandemia también ha sido un momento creativo, y a través de Traza queremos justamente poder canalizar acciones que lleven a los espacios abiertos, los espacios públicos y a los espacios que habitamos todos a diario. La trascendencia del espacio público no únicamente nos construye al transitar las calles y las avenidas, sino también como un espacio democrático en el que todos convivimos, en el que construimos puentes, en el que podemos también llevar temas de identidad”.
Respecto del Concurso de Arte Urbano, la SC lanzó la convocatoria para que participen creadores con sus propuestas de murales y grafiti. Las 110 mejores obras serán plasmadas en 110 columnas de la Línea 3 del Tren Eléctrico del 22 de agosto al 7 de noviembre de 2020.
Las propuestas pueden ser de contenido libre o con temáticas como la paz, identidad jalisciense, cambio climático y género. Cada participante recibirá 10 mil pesos. Además, se elegirán las cinco mejores ejecuciones con 30 mil pesos para el primer lugar, 25 mil pesos para el segundo, 20 mil para el tercero, 15 mil para el cuarto y 10 mil para quinto.
jl