Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El programa Recrea Familia de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) tiene previsto realizar un congreso en Puerto Vallarta con la presencia de padres de familia que hayan concluido cursos de formación.
La directora de Formación a Padres de Familia, Ady Daniela Segura González, dio a conocer este lunes en un webinar que el primer congreso de Recrea Familia se desarrollará en octubre para dar experiencias exitosas en nueve rutas de formación que podrán cursar padres y madres de familia, así como tutores.
La oferta para la formación de padres de familia por parte de la SEJ consta de 24 temáticas divididas en nueve rutas de formación. Cada ruta incluye de cuatro a seis temáticas, que pueden tener duración de cuatro, ocho o hasta 16 horas cada una, a cursar en los horarios que más convengan a los participantes.
Para acreditar alguna de las rutas los participantes deben cursar 121 horas y al concluir recibirán una constancia. El congreso de octubre buscará dar a conocer experiencias exitosas en las nueve rutas y consolidar liderazgos formativos.
Durante la presentación del programa para Padres Recrear Familia este lunes, el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, mencionó que hay 1.7 millones de alumnos en el sistema educativo del estado y alrededor de un millón de familias.
Exhortó a los padres y madres de familia a aprovechar el receso de actividades educativas para dedicar tiempo a su propia formación, recalcando que el esquema formativo es flexible para profundizar en el conocimiento de las habilidades para ser mejores padres.
Guadalupe Suárez Trejo, titular del área académica de educación media superior, planteó que el rol de los padres de familia se ha transformado desde una participación mínima de ir a dejar y a recoger a los hijos a la escuela y acudir a las juntas hasta comprender que los padres son los principales formadores de los hijos y que comparten una responsabilidad social con los maestros, los directivos y el personal del sistema educativo en general.
La funcionaria destacó que países como Colombia, Chile, España y Canadá tienen programas de educación para padres incorporados a su sistema educativo y ello se ve reflejado en el aprendizaje de los estudiantes.
Elena Anaya de Velasco, consultora familiar, enfatizó que los padres deben tomar conciencia de sus propias limitaciones para formar a sus hijos y que su ignorancia podría impedir que lleguen a una superación, porque no son expertos en temas concretos y deben asumir papeles protagónicos desde generar una actitud de disposición y aproximación a los hijos, vínculo que por sí mismo ya es enriquecedor.
En el webinar de este lunes también participó el empresario Gabriel Ruiz Huerta; Xavier Orendain de Obeso, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco); y Pedro Díaz Arias, subsecretario de educación básica de la SEJ.
EH