Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El precio de los combustibles en Jalisco se incrementó por segundo mes consecutivo en junio y ya se coloca en niveles similares a los de 2017, promediando 18.37 pesos la gasolina Magna y 18.85 pesos la Premium.
El incremento con respecto a mayo de la regular fue de 7.24 por ciento desde 17.13 pesos que valía el litro en mayo, es decir una diferencia de 1.24 pesos, mientras que la Premium incrementó 97 centavos que representaron 5.43 por ciento más que los 17.88 pesos del mes anterior, de acuerdo con el análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).
El diésel también tuvo variación a la alza de 2.29 por ciento, con una diferencia de 42 centavos pasando de 18.8 pesos en mayo a 19.23 pesos en junio en términos reales, según la información basada en datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
La contingencia sanitaria por Covid-19 en el mundo obligó a la reducción de los precios del petróleo internacionales y el costo de los combustibles descendió en general a precios mínimos en abril, tras lo cual ha seguido una estabilización gradual.
El estado se mantiene por encima de los precios nacionales. El precio del último mes fue de 17.65 pesos en el país en el caso de la gasolina Magna, 18.16 pesos la Premium y 19.13 pesos el diésel. Los precios también tuvieron incrementos a tasa mensual, pero disminuciones con respecto al año anterior.
A tasa anual la variación todavía es negativa con respecto a junio de 2019.
El precio de la gasolina Magna en Jalisco fue 13.35 por ciento menor que el mismo mes del año pasado, cuando valía 21.2 pesos a precios constantes deflactados a junio de 2020. En junio de 2018 valía 20.34 pesos y 18.12 en junio de 2017.
La Premium disminuyó 16.15 por ciento a tasa anual, bajando de 22.48 pesos en junio de 2019 a 18.85 en junio de 2020. Su precio en 2018 era de 21.89 pesos y 20.21 en 2017.
El diésel también a tasa anual bajó de precio 13.26 por ciento en términos reales, pasando de 22.17 pesos a 19.23, mientras que el valor de 2018 era de 21.07 pesos y 18.88 pesos en 2017.
Respecto al resto de los estados, Jalisco es el quinto lugar más caro en precios de gasolina Premium, noveno en gasolina regular y décimo quinto en diésel.
Baja California Sur tiene el mayor precio de gasolina regular, con 18.94 pesos, mientras que de la Premium y del diésel es Sinaloa el más caro con 19.99 pesos del primer combustible y 20.55 del segundo.
Los menores precios de gasolina regular y Premium los tiene Tamaulipas, con 15.05 y 16.04 pesos, respectivamente, en tanto Tlaxcala vende el diésel más barato con precio de 18.29 pesos.
JB