...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente desarrollan un cubrebocas incluyente, que sea cómodo y seguro, manifestó Paulina Ramírez alumna de Diseño en dicha universidad.
“Estamos desarrollando un cubrebocas como ya te habíamos comentado incluyente y transparente y lo pensamos por dos principales razones, la primera es la parte social que nosotros nos podamos adaptar a esta nueva realidad y ver las reacciones de las personas y que las personas que son sordomudas al momento de salir no puede leer los labios y que pudiera facilitarles la vida cotidiana”.
El cubrebocas transparente se planea tenga un costo de 50 pesos y aunque en este momento sólo se diseñan unitalla se planea crear para niños y adultos mayores, manifestó Paulina Ramírez, estudiante de Diseño del ITESO.
“También consideramos toda la ergonomía, en la parte de diseño con los perfiles del mexicano que se le pueda adaptar a la mayoría de las personas y también estamos pensando que en un futuro podamos hacer nada más una unitalla, de tamaño para niños, uno regular y uno más grande para las personas. También tiene ajuste en la parte de la nariz y los médicos que usan el cubrebocas todo el día no nada más a ciertas horas el ajuste no sería detrás de las orejas para sino que tendrían un broche en la parte de atrás de la cabeza para no sentir la presión en las orejas”.
Aunque hasta el momento son prototipos, ya hay compañías mexicanas que buscan distribuir el cubrebocas transparente y empresarios los quieren para sus trabajadores, relató Paulina Ramírez, estudiante de Diseño del ITESO.
EH