Se reunirá con Claudia Sheinbaum el 3 de septiembre...
...
La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Por lo menos 40 trabajadores de base y de contrato que forman parte de la plantilla del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco denunciaron acoso laboral por parte de la directora del lugar, Lourdes Alamilla Cruz.
Entre los casos se encuentra el de una trabajadora a quien Alamilla Cruz presuntamente obligó a trabajar durante la pandemia de Covid-19 pese a ser hipertensa.
“Ella es hipertensa y por obligarla a trabajar en área Covid se infectó. Tuvo problemas serios como daño pulmonar y daño renal. A ella la obligó la directora a trabajar pese a que era una persona con comorbilidades”, compartió una de las trabajadoras que pidió permanecer en el anonimato a cambio de narrar lo que vive todos los días en el laboratorio.
Además de este testimonio, trabajadores hicieron llegar a NTR un audio en el que la directora del laboratorio advierte tanto a personal de base como de contrato que “se están rascando la barriga” y adelanta una evaluación, lo cual fue calificado por los empleados como un insulto, ya que son parte del frente de batalla ante la pandemia.
Para el miércoles los trabajadores plantean salir desde temprana hora a la explanada del laboratorio, en donde con pancartas evidenciarán la problemática.
Entre las exigencias a exponer se encuentran el que pare el hostigamiento laboral, tener un trato digno y contar con un filtro sanitario efectivo, ya que el que fue instalado en el sitio se colocó hasta un mes después de la llegada del Covid-19 a Jalisco.
EH/I