...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), los equipos de Bolivia que participan en la Copa Libertadores y la nadadora olímpica Karen Tórrez cuentan con protocolos sanitarios para reanudar su actividad, pero sujetos a normas de cuarentena y a lo que decidan autoridades municipales para poder aplicarlos. Los ministerios de Salud y de Educación, Deporte y Culturas informaron este sábado en un comunicado conjunto de que el protocolo médico que fue elaborado en mesas de trabajo junto a la FBF "ya cumple con la normativa nacional vigente" y fue aprobado por todas las instancias. La selección boliviana de fútbol debe prepararse para las eliminatorias del Mundial de Catar 2022, que debían comenzar en marzo, pero por la pandemia de la COVID-19 se pospusieron hasta octubre. La Verde se medirá con Brasil a domicilio y contra Argentina en casa. Las autoridades también aprobaron los protocolos de uso de instalaciones deportivas de casi una veintena de clubes y complejos de fútbol, tenis y golf. Entre estos clubes están The Strongest y Bolívar de La Paz y Wilstermann de Cochabamba. Estos dos últimos que deben prepararse para la fase de grupos de la Copa Libertadores, cuyo reinicio se ha previsto en septiembre. Wilstermann recibirá en casa al Atlético Paranaense de Brasil el próximo 15 de septiembre y Bolívar jugará el 16 de septiembre en el estadio Hernando Siles de La Paz ante el club brasileño Palmeiras. La nota señala que los protocolos aprobados "se encuentran en procesos administrativos y jurídicos correspondientes", pero "en el entendido de la premura que conlleva la participación en compromisos internacionales, recalcamos la aprobación de los protocolos de selecciones y el protocolo médico de la FBF". También dieron luz verde al uso de instalaciones a la destacada nadadora boliviana Karen Tórrez, para que retorne a sus entrenamientos con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. "El desarrollo de las actividades deportivas está sujeto a las disposiciones de la cuarentena dinámica y la calificación de riesgo que emiten semanalmente los Gobiernos Autónomos Municipales", finaliza el boletín. El futbol en Bolivia quedó paralizado desde marzo, después de que el Gobierno interino decretara cuarentena y estado de emergencia sanitaria por la COVID-19, y desde junio se flexibilizaron las medidas en algunos municipios dependiendo de la evolución de los contagios. Bolivia ya está más de cuatro meses en cuarentena y tiene dos mil 473 decesos y 66 mil 456 contagios confirmados del nuevo coronavirus entre sus unos once millones y medio de habitantes.
EH