Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), los equipos de Bolivia que participan en la Copa Libertadores y la nadadora olímpica Karen Tórrez cuentan con protocolos sanitarios para reanudar su actividad, pero sujetos a normas de cuarentena y a lo que decidan autoridades municipales para poder aplicarlos. Los ministerios de Salud y de Educación, Deporte y Culturas informaron este sábado en un comunicado conjunto de que el protocolo médico que fue elaborado en mesas de trabajo junto a la FBF "ya cumple con la normativa nacional vigente" y fue aprobado por todas las instancias. La selección boliviana de fútbol debe prepararse para las eliminatorias del Mundial de Catar 2022, que debían comenzar en marzo, pero por la pandemia de la COVID-19 se pospusieron hasta octubre. La Verde se medirá con Brasil a domicilio y contra Argentina en casa. Las autoridades también aprobaron los protocolos de uso de instalaciones deportivas de casi una veintena de clubes y complejos de fútbol, tenis y golf. Entre estos clubes están The Strongest y Bolívar de La Paz y Wilstermann de Cochabamba. Estos dos últimos que deben prepararse para la fase de grupos de la Copa Libertadores, cuyo reinicio se ha previsto en septiembre. Wilstermann recibirá en casa al Atlético Paranaense de Brasil el próximo 15 de septiembre y Bolívar jugará el 16 de septiembre en el estadio Hernando Siles de La Paz ante el club brasileño Palmeiras. La nota señala que los protocolos aprobados "se encuentran en procesos administrativos y jurídicos correspondientes", pero "en el entendido de la premura que conlleva la participación en compromisos internacionales, recalcamos la aprobación de los protocolos de selecciones y el protocolo médico de la FBF". También dieron luz verde al uso de instalaciones a la destacada nadadora boliviana Karen Tórrez, para que retorne a sus entrenamientos con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. "El desarrollo de las actividades deportivas está sujeto a las disposiciones de la cuarentena dinámica y la calificación de riesgo que emiten semanalmente los Gobiernos Autónomos Municipales", finaliza el boletín. El futbol en Bolivia quedó paralizado desde marzo, después de que el Gobierno interino decretara cuarentena y estado de emergencia sanitaria por la COVID-19, y desde junio se flexibilizaron las medidas en algunos municipios dependiendo de la evolución de los contagios. Bolivia ya está más de cuatro meses en cuarentena y tiene dos mil 473 decesos y 66 mil 456 contagios confirmados del nuevo coronavirus entre sus unos once millones y medio de habitantes.
EH