...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El estudio Universal y la cadena AMC, la empresa de salas más grande de Estados Unidos, anunciaron este martes un acuerdo histórico que cambia las reglas de la distribución.
Por medio de este pacto, las cintas de Universal Pictures y Focus Features se verán en las salas de AMC durante 17 días (incluyendo tres fines de semana) después de los cuales el estudio podrá llevar sus títulos a los servicios bajo demanda a precio premium.
Este acuerdo acorta muchísimo el paso de las películas desde las salas al mercado doméstico, algo que se conoce en Hollywood como ventanas de distribución (el plazo que va de la exhibición en los cines a la llegada de las cintas a los hogares).
Hasta ahora, el plazo habitual era de 90 días.
Las ventanas de distribución han sido un punto de fricción constante en los últimos años entre estudios y cadenas de salas en un mercado audiovisual que se inclina cada vez más hacia el streaming en detrimento de la exhibición tradicional en la gran pantalla.
AMC y Universal no dieron grandes detalles sobre el acuerdo más allá de que se trata de un pacto para varios años y que afecta, por el momento, sólo a Estados Unidos.
“En las próximas semanas, las dos compañías comenzarán a hablar sobre acuerdos de distribución internacional en los países de Europa y Oriente Próximo donde está AMC”, aclararon en un comunicado.
jl/I