...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El juicio contra Emilio Lozoya por el caso Odebrecht es mediático y con fines electorales, debido a que este delito ya prescribió y el caso debe ser sobreseído, de acuerdo con el presidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal, Fernando Espinosa de los Monteros.
“Lozoya la semana pasada obtuvo un amparo en contra de los delitos que le estaban imputando por Odebrecht en México, el amparo ya definitivo, porque ya se dio en dos instancias, decretó la prescripción de los delitos que se cometieron en el caso Odebrecht por Lozoya, en la audiencia inicial la dejaron correr porque todavía el Poder Judicial no ha notificado la resolución”.
Manifestó que las filtraciones que se realizan sobre el supuesto pago a ex legisladores para que aprobaran las Reforma Energética de Enrique Peña Nieto y posibles acusaciones que surjan en próximos días y en la segunda audiencia de Emilio Lozoya tendrán como único fin desprestigiar a diputados y gobernadores.
“Si nosotros analizamos adecuadamente, se está haciendo con un fin electorero, porque hay que tomar en cuenta que la segunda audiencia del caso Odebrecht va a ser en enero, entonces en enero es una fecha muy próxima para las elecciones aprovecharán este espacio para el desprestigio de una buena cantidad de diputados, senadores, que ahora son gobernadores o que son funcionarios en algunas partes donde morena no gobierna”.
Las pruebas que obtengan en el proceso contra Emilio Lozoya y Odebrecht podrían ser consideradas ilícitas porque existe una orden de aprehensión contra su esposa y se amenaza con detener también a su hermana y madre, por lo que, en caso de que se lleve a juicio a otro ex funcionario, éste podría acudir a instancias internacionales y el procedimiento se declararía nulo, indicó Fernando Espinosa de los Monteros.
“Una vez obtenida la sentencia por los delitos que se puedan acusar a los funcionaros que se están involucrando, ellos tendrían la posibilidad de acudir a instancias internacionales, y las instancias internacionales latinoamericanas han declarado nulos los procedimientos cuando se llevan a cabo en países donde no hay una verdadera división de poderes y en el caso mexicano, actualmente el presidente de la República, no solamente es presidente de la república sino que también está ejerce la de fiscal”.
Aunque el caso de Odechecht ya está concluido legalmente, el de Agronitrogenados en el que se le acusa de comprar a sobreprecio una industria de fertilizantes, es probable que no tenga castigo por él, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador de éste caso quiere una reparación del daño, lo cual ya le han ofrecido, explicó Fernando Espinosa de los Monteros en Informativo NTR con Sonia Serrano.
“El presidente de la Republica ahora en la mañanera informó que un señor Villareal está ofreciendo devolverle a Pemex 200 millones de dólares en reparación del daño y en eso está respecto del delito que se pudo haber cometido con la venta de esa fabrica, si el gobierno de México aceptara el pago de la reparación del daño el caso es diferente”.
EH