Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, informó que el 71 por ciento de los aspirantes a licenciaturas, carreras técnicas y educación medio superior, no realizarán examen de admisión, con el fin de reducir las posibilidades de contagios de Covid-19.
Señaló que, en el caso del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) supone que la totalidad de estudiantes ingresarán en automático sin hacer examen, eso sí, serán organizados en los dos calendarios: 2020 B y 2021 B.
Es decir, algunos ingresarán en septiembre y el resto en febrero del año próximo. Esto será definido conforme al promedio obtenido en la secundaria.
En el caso de los centros universitarios, de los 248 programas educativos, solo 94 sí realizarán examen; por lo tanto 154 no. Esto fue definido por tres criterios. El primero consistió en que los programas de licenciatura y carrera técnica que admiten al 90 por ciento no realizarán examen; habrá admisión total, el miércoles anunciarán crecimiento de matrícula para permitir esto.
El segundo consiste en que los programas con aceptación del 30 al 90 por ciento, ingresarán directo con de acuerdo con su promedio de la preparatoria. No tendrán examen de admisión. La decisión fue tomada ya que, de acuerdo con la estadística, el examen influye solo en el 13 por ciento de los resultados.
El tercer criterio es sobre los 94 programas educativos, la mayoría relacionados con la Ciencias de la Salud, que sí harán examen, esto ya que, por ejemplo, Medicina, cuenta con un promedio de aceptación menor al 10 por ciento ya que la mayoría de los aspirantes tienen promedios por encima de 97.
En total, tanto en media superior como superior, la UdeG tenía contemplado movilizar más de 300 mil personas bajo el supuesto de que cada uno de los 140 mil 359 aspirantes acude acompañado con un promedio de 1.5 personas.
Con las modificaciones, esperan que la mayoría de los 40 mil 845 aspirantes que sí realizarán examen, acudan solos. Por lo que se reduce la movilización de personas entre el 70 y 85 por ciento.
En el supuesto que un estudiante cuente con sintomatología comprobable y justificable o con dictamen positivo a Covid-19, no podrá ingresar a realizar el examen, por lo que piden las autoridades que no se presente. Para esto habilitarán una segunda fecha única. Será el 31 de agosto. Deberán notificar su situación a cada centro universitario.
Estas decisiones no excluyen la entrega de documentación, misma que finaliza el 21 de agosto y puede realizarse en línea.
Otra de las medidas para reducir el índice de contagios es que el examen se realizará en cinco jornadas distintas de acuerdo a cómo lo definió cada centro universitario. En este caso, 72 programas realizarán el examen el 10 de agosto, 34 el 11, 3 el 12 y 7 el 15. Buscarán que cada grupo no sea mayor a 15 personas y estarán prohibidas las filas.
A los estudiantes les piden acudir 30 minutos antes para los protocolos sanitarios. Se les exigirá guardar la sana distancia y uso obligatorio y correcto del cubrebocas, de ser posible, también careta.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
JB