...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La crisis sanitaria por Covid-19 es aparte de un problema de salud muy grave, un problema político para el gobierno del presidente. Tan es así, que los defensores de la 4T han argumentado lo bien que ha resultado la estrategia del gobierno federal, ya que no hemos tenido la saturación del sistema de salud que se vio en algunos países europeos, como España o Italia.
Del mismo modo, los críticos del gobierno señalan que es suficientemente grave que México ya esté entre los primeros tres países con más muertos por el virus, con más de 47 mil víctimas. Lo que habla de un desastre en la respuesta del gobierno y de su principal responsable, el doctor López-Gatell.
Si nos centramos en los datos, la mejor forma de hacer comparaciones entre países, es la de usar la medida de número de personas fallecidas por cada millón de habitantes. La cuál es una forma de corregir las enormes diferencias que existen entre países con diferentes tamaños de población. No es lo mismo, contar 46 mil defunciones en un país de 55 millones de personas, como Inglaterra; que 46 mil personas fallecidas en uno de 127 millones, como México.
Una sola vida es valiosa y 47 mil muertes son una tragedia monumental, pero por supuesto que impactan relativamente más en Inglaterra que en México.
Si usamos esa métrica, nuestro país ya no aparece en el tercer lugar de defunciones a nivel mundial, sino en el lugar 11, con 362 muertes por cada millón de habitantes. Por debajo de países como Brasil (435), Francia (463), Suecia (568), Italia (581), Perú (582), España (608), Reino Unido (679) y Bélgica (849 muertes por cada millón de habitantes).
Lo grave es que, en esos países europeos con números tan altos, la pandemia ya ha dejado de crecer hace semanas. Mientras que en México no hay visos de que vaya bajando.
Lo peor es que de seguir la tendencia actual, México terminaría agosto en el sexto lugar con 503 personas muertas por cada millón de habitantes; acabaría septiembre en tercer lugar mundial con 653 muertes por millón y alcanzaría al peor país del mundo, Bélgica, para mediados de noviembre, con 108 mil mexicanos fallecidos.
Entonces sí, no habrá argumento para afirmar que la estrategia del gobierno fue la correcta.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I