...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El ayuntamiento tapatío presentó ayer el semáforo Tú y La Ciudad, por una Guadalajara Tranquila y Ordenada, el cual revela que hay 102 colonias en rojo. La coloración refleja que en dichas demarcaciones el nivel de asociación comunitaria es nulo.
Al presentar la herramienta, el alcalde Ismael del Toro Castro informó que la meta es cambiar cada año a 67 de las colonias al color naranja.
“Vamos a mejorar anualmente la situación del 15 por ciento de las colonias de Guadalajara, es decir, nuestro objetivo prioritario de arranque es cambiarle la posición en el semáforo a 67 colonias en este trabajo año con año”, prometió.
En rueda de prensa, el edil dio un balance de las 441 colonias de la ciudad con base en los datos del semáforo, el cual se basa en experiencias y buenas prácticas internacionales, como el Pacman de la ciudad de Rotterdam, instrumento que da seguimiento a la información sobre prevención y seguridad.
El semáforo toma como base evidencia e información de calidad para medir el riesgo y la mejora en cada una de las colonias.
Según la medición, la zona oriente de la ciudad, colindante con Tonalá y San Pedro Tlaquepaque, está en color rojo. La situación de las colonias cambia a naranja yendo hacia el Centro y pasando es color amarillo.
La plataforma abunda que las colonias en rojo no se conocen entre los vecinos, no están dispuestos a cuidar la casa de uno del otro y no hay una cohesión social. Además, registran los delitos de robo de vehículo, a negocio y lesiones por arma de fuego.
Para que pasen a naranja, las acciones a implementar son: conformar redes de vecinos, impulsar ofertas laborales para adolescentes y jóvenes para evitar que se sumen al crimen, así como trabajo en unidades deportivas y áreas verdes.
El semáforo precisa que la zona de la Hermosa Provincia es la única del oriente que está en amarillo, lo cual se debe a su cohesión social y al uso de su espacio público.
El alcalde aclaró que sólo hay cuatro colonias en verde: Providencia, Colomos, San Javier y Chapalita.
“Hoy se cuenta por primera vez en la historia de Guadalajara con un diagnóstico a nivel colonia y un plan de acción de todas las políticas de gobierno”, abundó.
En esta medición de colonias no se incluyó a la Zona Centro ni a la Zona Industrial porque tienen características diferentes.
Para tener el diagnóstico se aplicaron 8 mil 272 encuestas en colonias, en escuelas primarias y secundarias, y a grupos. Los ejercicios abordaron tópicos como vulnerabilidad y riesgo para mujeres y niñas, arraigo cultural y memoria histórica, puntos potenciales de intervención urbana, adicciones, escolaridad y empleo, salud sexual y reproductiva, y embarazo y paternidad.
El total de policías tapatíos acusados de abuso de autoridad va en aumento, pues este año ya son 18 los agentes señalados cuando en el anterior fueron 15.
El alcalde tapatío, Ismael del Toro Castro, reconoció las cifras y puntualizó que dos señalados están en espera de ser sentenciados.
“No vamos a tolerar ningún abuso policial, digo que no hay pretexto porque somos la única comisaria que tiene el 95 por ciento de sus elementos (con) cursos (ya concluidos) de capacitación en derechos humanos”, afirmó.
Por otra parte, el alcalde reconoció que en las calles ya hay muchas familias que salen pese a la pandemia de Covid-19, por lo que su gobierno seguirá insistiendo en hacer conciencia sobre la situación.
“Vamos a mantener nuestras acciones de protocolos, filtros, socialización, entregas de cubrebocas, pero sí tenemos que recalcar la necesidad de hacer conciencia”, aseveró. Jessica Pilar Pérez
DATO:
jl/I