...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Luego de anunciar que el 71 por ciento de los aspirantes a ingresar a la Universidad de Guadalajara (UdeG) no realizará examen de admisión, el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció que se tendrán que hacer esfuerzos para ampliar la matrícula.
En el caso del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), explicó que el calendario anterior se admitió al 82 por ciento de los aspirantes para que iniciaran clases en septiembre o enero. El reto será hacer las adecuaciones ahora que se aceptará al 100 por ciento.
“Vamos a hacer un esfuerzo por ampliar la matrícula, el día de mañana estaremos anunciando junto con el gobernador, estamos trabajando con la Secretaría de Educación, ver cómo podemos ampliar y dar la máxima cobertura posible para el siguiente calendario, entendiendo que ha sido complicado lo que han vivido los jóvenes en su casa, y tenemos que hacer un esfuerzo mayor en este calendario”. En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, mencionó que el reto también será ajustar los planes educativos para que la calidad de la enseñanza no se vea mermada, tanto por el número de alumnos, así como por el hecho de que en un primer momento las clases seguirán siendo virtuales. “Podríamos pensar en programas que sólo fueran los domingos para aceptar a todo el mundo, pues no, no vamos a pensar en iniciativas de ese tipo, todo el esfuerzo de ampliación que se haga será siempre y cuando garanticemos la educación de calidad, como la debe ofrecer la Universidad de Guadalajara”. Sin embargo, Villanueva Lomelí admitió que esa parte aún está por evaluarse, pues el paso de las clases presenciales a la modalidad a distancia, debido a la pandemia, fue muy abrupto, pero en la medida de lo posible se diagnosticarán los alcances.
“No hemos podido evaluar qué tanto hubo un rezago en cada asignatura del semestre anterior porque no hemos podido generar un curso remedial. La idea era ver si en el verano podríamos haber retomado unas semanas para remediar esas carencias que pudimos haber dejado de algunos contenidos de las unidades de aprendizaje”.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
JB