El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El principal rubro a atender con la deuda contratada por el gobierno de Jalisco por 6 mil 200 millones de pesos (mdp) será el Programa de Apoyo a la Infraestructura en Municipios, al cual se destinarán 838 mdp, según el informe del titular de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), Juan Partida Morales.
En su comparecencia ante diputados locales para rendir cuentas del crédito y los gastos por la pandemia, el secretario detalló que ese rubro, parte del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional, se tomará de los mil 200 millones de pesos contratados con Banbajío a una tasa de 6.2 por ciento por 10 años.
Partida Morales insistió en que se contrataron distintos plazos y tasas para pagar mil 200 mdp menos, aunque al final el crédito terminará costando alrededor de 10 mil 300 mdp. Los contratos fueron ya firmados hace una semana y las claves presupuestales se están definiendo.
Del mismo crédito con Banbajío se destinarán 356 mdp al programa para potenciar recursos a través de convenios federales en áreas metropolitanas del estado. El plazo para disposición de ese contrato es de 12 meses.
El segundo crédito con la institución –es por 300 mdp, a una tasa de 6.68 por ciento y se pagará a 15 años–será destinado por completo al arreglo de empedrados y calles.
Además, serán destinados a la reactivación económica en municipios 445 mdp de un contrato con BBVA a 20 años por mil mdp. Del mismo contrato, 310 mdp irán a conectividad en el rubro de infraestructura económica, 230 mdp a conectividad vial en zonas urbanas y 15 mdp para activación del comercio local.
Otros mil mdp con BBVA, con plazo para disposición de siete meses, se usarán a distintos rubros de infraestructura social como salud física, infraestructura educativa, atención médica y generación de entornos seguros.
También para infraestructura educativa habrá 171.7 mdp de pesos del contrato con Banamex por mil mdp,
Del avance presupuestal de gastos por Covid-19, el secretario informó que han sido ejercidos mil 911 mdp y comprometido 86 mdp más. Aún hay un saldo por ejercer de mil 675 millones.
jl/I