...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la creación de casi 15 mil empleos durante la primera semana de agosto, luego de la pérdida de plazas laborales durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19.
“Ya dejamos de perder empleos y ya vamos para arriba”, afirmó este sábado a través de un video difundido en sus redes sociales.
Dijo que con una mano enfrenta la pandemia para salvar vidas, y con la otra la crisis económica, donde sus modelos predictivos están dando resultados.
“Poco a poco va bajando el impacto que tiene esta pandemia, va aminorando, va disminuyendo el contagio y se están recuperando más vidas”.
Reiteró que su “método” consistió en priorizar la inyección de recursos de “abajo hacia arriba”, es decir, en las personas más pobres del país.
Eso ha reactivado el consumo y ha permitido, dijo, que haya capacidad de compra, “que la gente tenga para lo básico, que no haya hambre”.
También destacó el envío de remesas de los mexicanos que viven en el extranjero y que en junio alcanzaron los 3 mil 500 millones de dólares para casi 10 millones de familias.
Estimó que de seguir así, y pese a la pandemia, a final de año México estará recibiendo 40 mil millones de dólares en remesas.
JB