...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La jefa de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, tachó este domingo de "bazofia inconstitucional" las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump para paliar los efectos económicos de la pandemia, tras el colapso de las negociaciones con los progresistas.
"De hecho, lo que el presidente hizo, y estoy de acuerdo con lo que el senador republicano dijo, es una bazofia inconstitucional", dijo Pelosi en declaraciones a la cadena de televisión Fox News.
La política, que ha liderado las hasta ahora fallidas negociaciones con la Casa Blanca para lanzar un nuevo paquete de estímulo económico, se refería al comunicado publicado el sábado por el senador Ben Sasse, quien criticó las órdenes de Trump.
El presidente cumplió ayer sus amenazas si las conversaciones con los demócratas fracasaban y firmó en su club de golf en Bedminster (Nueva Jersey) cuatro decretos que contemplan una prestación adicional a los desempleados, un retraso en el pago de impuestos sobre las nóminas, una moratoria en la devolución de los préstamos estudiantiles y una paralización de los desahucios de viviendas federales.
Pelosi señaló que es ilusorio pensar que vaya a haber una paralización de los desahucios: "Mientras que (el decreto) contiene la ilusión de decir que vamos a tener una moratoria en los desahucios, dice 'voy a preguntar a los chicos a cargo que estudien si es viable'".
"Mientras -agregó-, (Trump) dice que va a hacer (eliminar) el impuesto sobre las nóminas, cuando lo que está haciendo es socavar la Seguridad Social y Medicare, por lo que esto son ilusiones", indicó la presidenta de la Cámara Baja.
En su opinión, las órdenes de Trump no ofrecen fondos a prestaciones adicionales, sino que ponen sobre la mesa una "fórmula complicada" que supondrá un tiempo hasta que el dinero llegue a los bolsillos de los estadounidenses.
En los últimos días, Trump había deslizado que podría usar su poder ejecutivo para sacar adelante las medidas, aunque la base legal sobre la que actúa es cuestionada por los demócratas, que han amenazado con llevar sus decisiones ante la Justicia si se deja de lado al Congreso, que es el encargado de determinar el gasto federal.
JB