El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
China anunció que permitirá el regreso de nacionales de hasta 36 países de Europa, entre ellos España, que cuenten con un permiso de residencia en vigor en el país asiático, lo que abre las puertas para que miles de ciudadanos europeos puedan retomar su vida y reunirse con sus familias.
El anuncio se conoció a través del inusual canal de la Embajada china en Dinamarca, que publicó en su página web que los nacionales de casi todos los países europeos "que tengan los permisos de residencia en China pertinentes" podrán solicitar un visado "de forma gratuita".
Posteriormente, fuentes del Ministerio de Exteriores chino confirmaron a EFE que la medida se aplicará solamente a los ciudadanos europeos y no a otros del resto del mundo e indicaron además que a quienes les haya caducado el permiso de residencia podrán igualmente pedir ese visado gratuito y tramitar nuevamente el resto de documentos una vez en China.
La lista de países europeos a cuyos residentes se les permite regresar a China incluye a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), además de a Albania, Macedonia del Norte, Islandia, Bosnia, Montenegro, Noruega, Suiza, Serbia y Reino Unido.
Y se adopta, en "el contexto de la normalización de la prevención y el control de la nueva epidemia de coronavirus, con el fin de facilitar aún más los intercambios de personal entre las dos partes", según la nota de la Embajada china en Copenhague.
Desde el pasado 28 de marzo, en que China anunció el cierre de sus fronteras, incluso para los residentes, a causa de la pandemia de coronavirus que se cernía ya gravemente sobre el mundo, solo algunos casos excepcionales han podido regresar.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
JB