Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) solicitó al gobierno estatal la reintegración de organismos empresariales locales en el Comité Interno de Validación de los programas “Reactiva” y “Reinicia”.
La solicitud fue a efecto de estar en condiciones de “revisar los apoyos otorgados a las empresas concursantes, dando cumplimiento a los principios de representatividad, transparencia y rendición de cuentas”, detalló en un comunicado.
El CCIJ y sus asociados pidieron se garantice la total transparencia, y se beneficien a la mayor cantidad de empresas, principalmente a las más afectadas por la pandemia de Covid-19.
Además, tomando en consideración que faltan cuatro meses para concluir el año, resaltaron la importancia de dar celeridad a los procesos para recibir dichos apoyos.
Enrique Luna, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado, señaló que a pesar de que el programa Reactiva se alinea a los objetivos de lo que en su momento fue el programa Jalisco Competitivo, sufrió cambios significativos, tanto en los procesos de aprobación de los proyectos y en la integración del comité responsable de validar y aprobar los recursos.
Es decir, la aprobación de todos los recursos queda a cargo de solo tres figuras, a diferencia de Jalisco Competitivo donde participaban ocho integrantes con voz y voto.
El objetivo del programa Reactiva es impulsar mediante apoyos económicos a micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan continuar sus operaciones tras las afectaciones derivadas de la pandemia Covid-19 y con ello recuperar sus niveles de productividad previos a dicha contingencia.
JB