...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con las primeras notas de La Primavera de Vivaldi da inicio La comedia de las 8, espectáculo infantil que rinde homenaje al mimo francés Marcel Marceau, creado por Valente Rivera Fernández, quien fundó en 2005 la compañía El Circo de Nadie.
El actor productor, dramaturgo, escenógrafo y arreglista Rivera Fernández protagoniza estas historias con las cuales intenta acercar la cultura a los habitantes del municipio de Ecatepec, Estado de México.
Cuenta en entrevista telefónica que desde 1988 su trabajo se ha centrado en despertar la imaginación “y activar las mentes de niños, jóvenes y adultos, alentándolos para que se interesen por nuestra cultura, el cine y la lectura”.
En el camino, nada fácil para un histrión independiente como él, ha disfrutado sobre todo las sonrisas de la gente y la posibilidad de sembrar en cada función el interés por aprender: “Es por lo que ha valido más la pena mi terquedad de seguir adelante trabajando para mi gente”, precisa en entrevista.
Relata que su primer acercamiento con el teatro ocurrió cuando tenía 17 años, en una casa cultural de su natal Ecatepec. Hoy, con casi 50 años de edad cumplidos, recuerda entusiasta y alegre que lo enganchó en ese instante, “y desde entonces me enamoré y sigo perdidamente enamorado de la escena”.
jl/I