...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El desarrollador estadounidense de videojuegos Epic Games demandó a Apple después de que la empresa de la manzana mordida retirase de su tienda virtual App Store el popular videojuego Fortnite, de su propiedad.
Se trata del último episodio de la disputa que mantienen ambas compañías desde hace meses y que este jueves se aceleró tras el anuncio a primera hora por parte de Epic Games de que de ahora en adelante permitirá a los jugadores realizar compras accesorias dentro de la propia aplicación de Fortnite.
Esto va contra la política impuesta por Apple en su tienda digital, ya que si un usuario compra accesorios para el videojuego directamente a través de su aplicación, la firma que dirige Tim Cook no cobra la comisión del 30 por ciento que se lleva por todas las transacciones que ocurran a través de la App Store.
Así, Apple -igual que su rival Android a través de Google Play- obliga a los desarrolladores a que todas las transacciones financieras pasen por la tienda virtual, algo que le ha valido fuertes críticas en la industria y la ha situado en el foco de varias investigaciones contra prácticas monopolísticas en Estados Unidos.
Sólo unas horas después de que Epic Games revelase que iba a permitir las compras desde la propia aplicación, Apple respondió retirándola de la App Store (un movimiento arriesgado si se tiene en cuenta la gran popularidad de Fortnite y el elevado número de jugadores), ante lo que el desarrollador presentó la demanda.
"Que Apple haya retirado Fortnite de la App Store es otro ejemplo de su abuso de poder para imponer límites no razonables y mantener de forma ilegal su monopolio sobre el mercado de procesamiento de pagos dentro de las aplicaciones en sistemas operativos iOS", apuntaron desde Epic Games en un comunicado.
jl/I