El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Alemania continuó este viernes su serie ascendente de repuntes de contagios, hasta situarse en niveles no registrados desde mayo, mientras busca remedios a una situación amplificada por el retorno de las vacaciones y la vuelta al colegio.
El Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia en el país, reportó mil 449 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Es la cifra más elevada desde el 1 de mayo y la sexta jornada en 10 días con más de un millar de casos.
La canciller Angela Merkel, quien regresó de su receso estival el miércoles, retomó sus reuniones con los poderes regionales en busca de consensos para la reanudación de la actividad escolar.
"La materia educativa es competencia de los 'Länder' -estados federados- pero el interés común, a todos los niveles, es dar la máxima prioridad a un retorno lo más exitoso posible a la escuela", afirmó el portavoz de Merkel, Steffen Seibert, respecto a la reunión de la canciller con responsables regionales.
De acuerdo a la práctica del país, el regreso a la escuela es gradual; desde principios de agosto volvieron a las aulas los alumnos de seis de los 16 "Länder" alemanes, entre ellos los de Berlín y los de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país. Para principios de septiembre lo habrá hecho el resto.
Cada "Land" implementa sus reglas del juego, también en lo que respecta al uso de las mascarillas -en la mayoría es obligatorio en las zonas comunes de la escuela; en Renania se amplía al interior de las aulas durante las clases-.
En Berlín se dieron ya los primeros contagios, lo que llevó al cierre de una escuela. Desde el Ejecutivo federal y los "Länder" se busca cómo aminorar los efectos de la pandemia en la educación. El propósito es evitar un cierre general de los colegios, como el ocurrido entre marzo y julio. Pero también tener preparado un "Plan B", en caso de una segunda ola de contagios.
El cierre de colegios en el curso anterior evidenció el "potencial" de la educación a través de medios digitales, explicó la copresidenta del Partido Socialdemócrata (SPD), Saskia Esken, asistente a la reunión con Merkel y los poderes regionales.
La gran coalición planea garantizar que los profesores dispongan de ordenadores portátiles de trabajo y que todos los alumnos tengan acceso barato a internet -una conexión debe costar como máximo 10 euros al mes. Todos los colegios deberán tener acceso de banda ancha a internet, para lo que el Ejecutivo prevé un partida adicional de 500 millones de euros.
En los momentos más álgidos de la pandemia llegaron a registrarse en Alemania, el país más poblado de la UE, seis mil nuevos contagios diarios. Se optó por desactivar parcialmente la vida pública del país, pero no por confinar a su población. Ahora la pregunta que planea es cuándo se dejará de hablar de repuntes para hacerlo de segunda ola y si ello conllevará restricciones o cierres.
Los mil 449 nuevos contagios reportados este viernes es el mayor aumento desde el 1 de mayo, cuando se registraron mil 639. Supone un pequeño ascenso con respecto a los mil 445 del día anterior y mantienen la tendencia alcista de las últimas semanas.
El total acumulado de infectados por el Sars-CoV2 en Alemania se eleva hasta los 221 mil 413 individuos, de los que unos 200 mil han superado la enfermedad. La cifra de muertos con o por la Covid-19 asciende hasta los nueve mil 225.
La tasa de reproducción diaria o valor R se sitúa en el 0.91, lo que significa que cada enfermo infecta a menos de una persona de media. El valor R promedio de los últimos siete días es sin embargo algo más elevado, del 1.06, según los datos del RKI.
EH