La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El proyecto nacional Bibliotutorías, que tiene el objetivo de apoyar a alumnos de primaria y secundaria en el proceso de enseñanza desde sus hogares fue presentado este martes en Jalisco, en la biblioteca del Edificio Arróniz, sede de la Secretaría de Cultura (SC) estatal.
La titular de la dependencia, Giovana Jaspersen García, y el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, dieron la bienvenida a las autoridades federales que estuvieron en la presentación virtual del programa: Eduardo Villegas Megías, coordinador de Memoria Histórica; Felipe Arturo Ávila Espinosa, director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, y Marx Arriaga Navarro, director general de Bibliotecas.
Bibliotutorías inició el lunes 7 de septiembre en beneficio de los alumnos de educación básica del país. El programa consiste en la participación de los bibliotecarios con la grabación de videos donde explicarán algún tema de los contenidos académicos, para compartir con la Federación y que formen parte de los materiales que, por televisión, sirven de apoyo al proceso educativo en la distancia.
Más de 30 millones de estudiantes recibirán estos contenidos, las instrucciones y las cargas académicas a través de una pantalla. En este sentido y como parte de las acciones a favor de la Estrategia Nacional de Lectura, se convocó a las coordinaciones estatales de Bibliotecas a participar en este proyecto.
El proyecto Bibliotutorías contiene actualmente más de 300 materiales audiovisuales, pero de forma paulatina se incrementará el número de videos o recursos educativos hasta completar todas las actividades planteadas en los libros de texto gratuitos, además de constituirse como una herramienta de apoyo para los padres de familia o tutores que tienen la enorme tarea de explicarles a los menores los contenidos educativos transmitidos por la televisión.
Jalisco forma parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas que participa en Bibliotutorías. Al respecto, Giovana Jaspersen dijo que “la cultura tiene el poder de influir en las personas y estamos seguros de que las bibliotutorías servirán para ponernos más en contacto con nuestras comunidades, alimentando esta cultura”.
Para Jalisco, la distinción de haber sido la sede para el inicio formal de este proyecto significa un reto que asume con la confianza de que los poco más de 400 bibliotecarios de la red de 283 bibliotecas con las que cuenta son profesionales comprometidos con su trabajo, lo cual han demostrado durante la pandemia, adaptándose a nuevas dinámicas de los recintos.
jl/I