Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. México ha colocado un bono sustentable por unos 750 millones de euros que le asegura por primera vez el acceso a un nuevo perfil de inversionistas, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El bono fue colocado a siete años con vencimiento en septiembre de 2027 y una tasa de rendimiento al vencimiento de 1.603 por ciento pagando una tasa cupón de 1.350 por ciento, la segunda más baja en toda la historia de los bonos en euros emitidos por el gobierno de México, señaló la SHCP en un comunicado.
La operación mexicana alcanzó una demanda total de 4 mil 800 millones de euros, 6.4 veces el monto colocado, y se tuvo la participación de 267 inversionistas institucionales; se estima que fue adquirido por 78 nuevos inversionistas con alta vocación y compromiso en políticas de desarrollo económico sostenible, apuntó.
La emisión de este bono está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los recursos “serán utilizados para el financiamiento general del presupuesto alineado con la agenda 2030 y los ODS”, aseguró.
Su colocación “es un hito importante” en el desarrollo de instrumentos de mercado para el financiamiento sostenible y confirma la confianza en el compromiso del gobierno de México por el desarrollo, sostuvo Hacienda.
El bono puso en marcha el programa de financiamiento sustentable de México además de que le permitió ampliar su base de inversionistas al tener acceso a fondos internacionales comprometidos con el desarrollo económico sostenible.
La SHCP resaltó que en el mundo existen unos 3 mil fondos de inversión sustentables con activos por 800 mil millones de dólares y 80 por ciento de estos se concentran en el mercado europeo.
Además, confirmó que la emisión del bono no representa deuda adicional para el país ya que está prevista en el programa de financiamiento para 2020 y dentro de los límites autorizados por el Congreso de México.
Asimismo, la transacción le permite al gobierno de México ponerse a la vanguardia mediante la colocación del primer bono sustentable vinculado a los ODS; ampliar su base de inversionistas ya que 44 por ciento de la emisión fue asignado a cuentas enfocadas en inversiones sustentables.
México se consolidó con esta emisión como líder en la innovación de instrumentos de mercado de impacto vinculados a políticas sustentables, aseguró el ministerio mexicano.
POSICIÓN
jl/I