Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque dijo que todavía no revisa el informe que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) envió al Congreso, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Mirza Flores, consideró que las anomalías detectadas en municipios en temas de licencias de urbanización, suelen ocurrir por la dilación para comprobar los permisos otorgados a fraccionadoras.
Sostuvo que no se puede afirmar que se trate de temas de corrupción, ya que los trámites de urbanización pueden tardar en concluirse dentro del año del ejercicio fiscal en que se dieron las autorizaciones.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la legisladora dijo que el resumen de la ASEJ está en proceso de ser enviada por la Mesa Directiva del Congreso a la comisión de la que forma parte, por lo que todavía no realiza su revisión, pero lo hará en su momento.
“Es una revisión exhaustiva del resumen que nos envía la Auditoría; sino quedamos satisfechos con esa revisión que hagamos, lo que hacemos, nos habilita la Ley para ello, es solicitar al auditor que se presente al órgano técnico de la Comisión, y podamos aclarar algunas de las aseveraciones que se hacen en las auditorías”.
La también presidenta de la comisión legislativa de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, llamó a los entes fiscalizables, incluidos los municipios, a fortalecer sus órganos internos de control, para que esté vigilando de manera permanente las finanzas de los municipios.
“Este órgano interno avisará (…) dentro de los municipios o las administraciones, qué trámite les están haciendo falta, qué no están comprobando adecuadamente, qué documentación les está haciendo falta, a manera de prevención".
El Diario NTR Guadalajara publicó que la mayor parte de las anomalías señaladas por la ASEJ a los Municipios está relacionada con licencias de urbanización o incorporación de nuevos fraccionamientos.
JB