Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Aunque dijo que todavía no revisa el informe que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) envió al Congreso, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Mirza Flores, consideró que las anomalías detectadas en municipios en temas de licencias de urbanización, suelen ocurrir por la dilación para comprobar los permisos otorgados a fraccionadoras.
Sostuvo que no se puede afirmar que se trate de temas de corrupción, ya que los trámites de urbanización pueden tardar en concluirse dentro del año del ejercicio fiscal en que se dieron las autorizaciones.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la legisladora dijo que el resumen de la ASEJ está en proceso de ser enviada por la Mesa Directiva del Congreso a la comisión de la que forma parte, por lo que todavía no realiza su revisión, pero lo hará en su momento.
“Es una revisión exhaustiva del resumen que nos envía la Auditoría; sino quedamos satisfechos con esa revisión que hagamos, lo que hacemos, nos habilita la Ley para ello, es solicitar al auditor que se presente al órgano técnico de la Comisión, y podamos aclarar algunas de las aseveraciones que se hacen en las auditorías”.
La también presidenta de la comisión legislativa de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, llamó a los entes fiscalizables, incluidos los municipios, a fortalecer sus órganos internos de control, para que esté vigilando de manera permanente las finanzas de los municipios.
“Este órgano interno avisará (…) dentro de los municipios o las administraciones, qué trámite les están haciendo falta, qué no están comprobando adecuadamente, qué documentación les está haciendo falta, a manera de prevención".
El Diario NTR Guadalajara publicó que la mayor parte de las anomalías señaladas por la ASEJ a los Municipios está relacionada con licencias de urbanización o incorporación de nuevos fraccionamientos.
JB