...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La multinacional japonesa Sony anunció el cierre de su fábrica de televisores, cámaras y equipos de audio en la ciudad brasileña de Manaos, después de 48 años de operación.
En un comunicado divulgado este martes, Sony Brasil Ltda, filial local del conglomerado nipón, indicó que tras una reunión celebrada el lunes, la compañía "decidió" cerrar a finales de marzo de 2021 la fábrica situada en la Zona Franca de Manaos y la "interrupción de las ventas" de los productos electrónicos "a mitad del próximo año".
La decisión, de acuerdo con la empresa, fue tomada por "el ambiente reciente de mercado y la tendencia esperada para los negocios", sin ofrecer mayores detalles sobre el impacto del cierre para el grupo y del actual escenario brasileño, afectado por la pandemia del nuevo coronavirus.
Sony "siempre adopta medidas para fortalecer la estructura y la sustentabilidad de sus negocios, para responder a los rápidos cambios en ambiente externo" y, en ese sentido, busca garantizar "todos los derechos, el mejor tratamiento y los cuidados especiales a sus colaboradores", subrayó.
Sin embargo, la compañía aclaró que "continuará manteniendo su operación local para ofrecer todo el soporte al consumidor para los productos bajo su responsabilidad comercial, de acuerdo con la legislación y su política de garantía de los productos".
De igual manera, los demás negocios del conglomerado en Brasil serán mantenidos, como los segmentos de distribución de videojuegos y soluciones profesionales, además las divisiones Sony Music y Sony Pictures Entertainmet, "que continuarán con su fuerte actuación en el mercado".
La empresa destacó sus casi cinco décadas de "historia" en el gigante suramericano e indicó que en una próxima reunión se definirá la estrategia para el cierre de la fábrica, que actualmente emplea 220 trabajadores.
EH