...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
GINEBRA. Al menos 366 periodistas de 47 países, 205 en Latinoamérica, murieron por Covid-19 desde principios de marzo, señaló la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, en sus siglas en inglés), que subrayó el preocupante aumento de los casos este verano, en que se ha duplicado la cifra de muertes.
La India, con más de 20 muertes entre informadores en los últimos meses, es uno de los países donde ha habido un aumento más preocupante de las víctimas mortales en el gremio, subrayó el secretario general de PEC, Blaise Lempen.
El responsable de la ONG pidió al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, actualmente reunido en Ginebra, la adopción de una resolución que fortalezca la seguridad sanitaria de los periodistas “en esta crisis de salud sin precedentes”.
Perú lidera la lista de países con más periodistas fallecidos, con 82 muertes, seguida de Ecuador (40), India (36) y Bangladesh (31).
México, Estados Unidos, Brasil, Bolivia y Reino Unido también ocupan posiciones destacadas en la lista, que contabiliza la muerte de al menos cuatro periodistas en España.
PEC, que también contabiliza la cifra de periodistas asesinados cada año (54 en lo que va de 2020), subrayó que la cifra real de informadores muertos por coronavirus es seguramente mucho mayor a la calculada, ya que muchos países no reportan estos fallecimientos o en muchos casos no se hicieron tests para diagnosticar el Covid-19.
Perú y la India, de hecho, podrían liderar la lista precisamente por aportar mejor información que otros países, subrayó el comunicado de PEC.
En el recuento de periodistas asesinados, México sigue en el primer puesto con ocho fallecidos, por delante de Pakistán e India, con siete y seis respectivamente.
EFECTOS
De los rusos vacunados con el fármaco contra el Covid-19, Sputnik V, 14 por ciento mostró efectos secundarios, admitió Mijaíl Murashko, el ministro de Sanidad de Rusia. “Más de 300 personas fueron vacunadas. Aproximadamente 14 por ciento de ellas se quejaron de un poco de debilidad, leves dolores musculares a lo largo del día y, a veces, de fiebre”, comentó.
jhl/I