...
La Línea 4 del Tren Ligero suma un nuevo retraso y ahora su operación completa se prevé hasta 2026, confirmó Yeriel Salcedo, presidente del Observ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La organización internacional Artículo 19 denunció este martes el "uso faccioso" de procesos legales como herramientas de censura en México para p...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de futbol americano Travis Kelce...
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
En Raíz que no desaparece aborda la crisis en México de las personas desaparecidas....
Opacidad
No permitirá construcción
Vecinos de la calle privada 5 de Febrero, en la colonia Rancho Blanco, San Pedro Tlaquepaque, denunciaron a NTR Guadalajara que desde el viernes no cuentan con agua potable.
A la fecha aún no se sabe el porqué del desabasto, ya que las cuadrillas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) no han encontrado el problema pese a que solo es una cuadra de afectación.
Los habitantes del lugar narraron que desde el viernes interpusieron los reportes correspondientes, pero fue hasta el lunes que el Siapa envió una cuadrilla de trabajadores a revisar la zona. Los empleados no encontraron el problema y se retiraron con la promesa de que ayer quedaría resuelto el desabasto.
Ayer acudió otra cuadrilla, inicio un diagnóstico del asunto y el resultado fue el mismo: no se encontró la causa.
Vecinos de la zona detallaron que el personal del Siapa les dijo que lo ideal era abrir la calle para revisar toda la tubería, aunque también les aclaró que si accedían se tendrían que encargar de pagar la reparación y no el Siapa. De lo contrario, tendrían que seguir a la espera de que el líquido volviera.
Al fijarse dicha condicionante, los afectados acudieron a este medio de comunicación para hacer público lo que consideraron como una injusticia. “El Siapa es el responsable de que tengamos agua potable, los pagos los tenemos todos al corriente”, expresó uno de los habitantes.
Los habitantes también expusieron que desde el inicio de semana han solicitado pipas, pero el Siapa se ha negado a proceder bajo el pretexto que hay más colonias afectadas y no alcanzan a surtir a todas las zonas.
jl/I