El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Accidentes con diferente grado de complejidad, como sismos, choques, colapsos y derrumbes, son simulados para que el equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina (Semar) de México se adapte a la solución de problemas en caso de una emergencia.
El equipo se entrenó en Ciudad de México bajo condiciones de emergencia que, si bien no son 100 % reales, exigieron el esfuerzo de la unidad.
Este jueves, el escenario de prácticas fue un colapso simulado de la estructura de una fábrica de muebles por un sismo de madrugada que sorprendió a dos guardias de seguridad, únicas víctimas, que fueron rescatados por el equipo.
Con 28 rescatistas, siete mujeres y 21 hombres, el equipo está compuesto por trabajadores de distintas áreas de la Semar y su integración a la unidad es de manera voluntaria.
“Cuando se me presentó la oportunidad de pertenecer al equipo, nació mi interés de integrarme, siempre por ayudar a la gente”, dijo en entrevista Renata Martínez, graduada en administración empresas y quien trabaja en contrataciones.
Para Martínez, el trabajo del equipo ha sido destacado y muchas personas al interior de la Semar ya les han preguntado cómo pueden integrarse.
“Tienen mucha voluntad y se quieren unir porque se han dado cuenta de la importancia del trabajo que hacemos”, apuntó.
Recordó que el equipo estuvo presente en el rescate tras los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre de 2017, que sacudieron el sur y centro de México y que a ellos le dejaron un gran aprendizaje al ver cómo se dio la unión entre los ciudadanos para rescatar y salvar a las personas.
jl/I