El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Parque Arqueológico de Pompeya abrió un concurso público internacional para encontrar un nuevo director, anunciaron este jueves Dario Franceschini, ministro de Patrimonio Cultural y Turismo, y Massimo Osanna, actual responsable de la famosa ciudad enterrada por una erupción del Vesubio.
“El último día de presentación de las candidaturas será el 3 de noviembre” y la decisión se espera para marzo del próximo año, explicó el ministro en una conferencia de prensa virtual.
El ministro ha hecho un llamado internacional para encontrar un sustituto de Osanna, que pasará a ser el director general de los museos estatales.
“Es un concurso abierto e internacional. Contará el currículum, la competencia, el proyecto que se presenta”, señaló Franceschini, que explicó que el concurso se publica este jueves y hoy en el Economist.
El confinamiento a causa del Covid-19 ha detenido el crecimiento de una Pompeya que se había convertido en el “símbolo de un rescate”, afirmó el ministro.
“En 2014, cuando llegué al ministerio, era sinónimo de derrumbes y de huelgas; hoy es un modelo”, subrayó.
También se refirió a la dinamización del parque desde su llegada, con las visitas que crecieron 47.5 por ciento hasta 2019, pero el inicio de la emergencia sanitaria supuso un inciso en ese auge.
Si en junio de 2019 Pompeya recibía a 429 mil visitantes, el mismo mes de este año la cifra cayó a 19 mil. “Una caída de 70 por ciento de enero a hoy”, según el ministro.
El parque, que se recupera del golpe lentamente aunque de manera esperanzadora, tuvo en julio 56 mil visitantes y en agosto ya superó 100 mil. Su director espera que se pueda llegar a cifras previas al confinamiento o superiores para 2022.
Una vez concluido el “gran proyecto” que permitió el desarrollo del parque con múltiples trabajos de rehabilitación y financiado con 105 millones de euros de fondos europeos, “aún queda mucha tarea por hacer”, explicaba Osanna.
“Dejo el parque en una situación no crítica”, comentó; “eso le traspaso a mi sucesor”.
Entre las tareas pendientes están las distintas estructuras por restaurar y un proyecto de 32 millones de euros para asegurar el frente sur del parque, unos trabajos que quedaron sin hacer debido al confinamiento.
Pero el mayor desafío, concluye Franceschini, “ahora será, después de las excavaciones y las medidas de seguridad, ocuparse de todo lo que rodea a Pompeya… infraestructura, transporte. Será un trabajo largo, pero tendremos éxito”.
jl/I