SIOP anunció que a partir de mayo se ampliará la intervención de tramos por mejorar como parte del Programa Estatal de Reconstrucción y Mantenimi...
La legislación es promovida por la diputada morenista Itzul Barrera, quien llama a enfocarse en la reducción de la venta de ejemplares ...
Jalisco tiene 10 de los 50 mejores hospitales calificados a nivel nacional, según el análisis y ranking de la plataforma Statista y Newsweek...
En las zona periurbanas inmobiliarias ganan terreno a ejidos...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La mandataria asegura que son bots los que han magnificado el caso de Teuchitlán en redes sociales...
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Frente Cívico Nacional, en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
‘El Vasco’, técnico de la Selección Mexicana, habló de lo que espera para este jueves cuando enfrenten a Canadá en las Semifinales...
Un combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025...
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
En un mundo plural y diverso, la escritora colombiana Piedad Bonnett no quiere “dictar líneas sobre el feminismo” sino que sean sus experiencias ...
Inauguran “Delirios abisales”, el hiperrealismo de Ermilo Espinosa en el MUSA...
De la carroña T
A buscar cariño
El Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero de El Salvador reactivó este sábado sus operaciones de vuelos comerciales como parte de la reapertura gradual de las actividades de la terminal aérea, las cuales fueron suspendidas durante casi seis meses por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
La terminal área salvadoreña cerró sus operaciones el 17 de marzo pasado para detener los contagios de Covid-19, como parte de las medidas implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele y solo era permitida la entrada y salida de vuelos humanitarios. La vuelta de los vuelos comerciales se ha realizado bajo un estricto protocolo sanitario para evitar, en la medida de lo posible, que las pasajeros contraigan el virus.
En la mañana del sábado la terminal aérea lució con una afluencia considerable de personas, entre ella pasajeros que tomaron un vuelo hacia los Ángeles, Estados Unidos, siendo este el primer despacho, según constató EFE, y por la tarde comenzarán los ingresos.
Los pasajeros usaban mascarilla, caretas o anteojos y guantes, tal como se ha establecido en un protocolo implementado por las autoridades salvadoreñas.
Las personas de la tercera edad recibieron un trato especial porque son "el grupo más vulnerable al COVID-19", según lo informó Comunicaciones de la Presidencia.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dijo a la prensa que las operaciones han comenzado en un 20 por ciento para la salida y entrada de vuelos hacia 13 destinos, entre estos Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
El pasado 4 de septiembre, el aeropuerto internacional comenzó a a recibir a pasajeros en tránsito.
Entre las medidas están el uso obligatorio de mascarillas para todos los que ingresen al aeropuerto, señalización en toda la terminal para el distanciamiento social, instalación de pantallas de protección en los puntos de atención y de cámaras termográficas para detectar la temperatura temporal de las personas.
El Salvador acumula, de acuerdo con los datos oficiales, 27 mil 428 contagios de coronavirus, de los que 5 mil 373 se encuentran activos, 808 personas han muerto y 21 mil 247 se han sido dadas de alta.
JB