De acuerdo con medios locales, la mañana de este sábado más de dos decenas de vehículos se prepararon para partir con rumbo a Ciudad de México, a...
La académica de la Universidad de Guadalajara hizo un llamado al gobernador Enrique Alfaro y a las instituciones de gobierno de todos los niveles a q...
Por la desaparición forzada de cinco integrantes de una familia, la Fiscalía de Jalisco logra vincular a proceso a siete policías de Acatic...
En el combate del incendio participan 40 brigadistas de Zapopan, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y elementos de la Secret...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
El crecimiento estimado es superior al previsto en febrero, cuando los especialistas calculaban un aumento de 3.89 por ciento de la economía para est...
En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el nú...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
Las autoridades sanitarias también reportaron 4 mil 045 nuevos contagios en su informe técnico diario....
"El gobierno del presidente de Nicolás Maduro, a través de las gestiones desplegadas, diplomáticas, jurídicas a nivel internacional ya ha logrado ...
El príncipe Felipe muere tras haberse convertido en el consorte monárquico más longevo de la Corona británica, con más de setenta años junto a l...
Gigliotti, en un par de ocasiones, y Osvaldo Rodríguez anotaron por el León y Édgar Zaldívar descontó por el Atlas ...
Reynoso explicó que el novato, hijo de Gonzalo Álvarez, hermano de 'El Canelo', se ha preparado bien y aunque no conoce a su rival, está me...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
La diseñadora y activista cumple hoy 80 años buscando siempre la innovación en sus prendas y sus acciones ...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
¿Resistirá?
Solo por su dieta
El Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero de El Salvador reactivó este sábado sus operaciones de vuelos comerciales como parte de la reapertura gradual de las actividades de la terminal aérea, las cuales fueron suspendidas durante casi seis meses por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
La terminal área salvadoreña cerró sus operaciones el 17 de marzo pasado para detener los contagios de Covid-19, como parte de las medidas implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele y solo era permitida la entrada y salida de vuelos humanitarios. La vuelta de los vuelos comerciales se ha realizado bajo un estricto protocolo sanitario para evitar, en la medida de lo posible, que las pasajeros contraigan el virus.
En la mañana del sábado la terminal aérea lució con una afluencia considerable de personas, entre ella pasajeros que tomaron un vuelo hacia los Ángeles, Estados Unidos, siendo este el primer despacho, según constató EFE, y por la tarde comenzarán los ingresos.
Los pasajeros usaban mascarilla, caretas o anteojos y guantes, tal como se ha establecido en un protocolo implementado por las autoridades salvadoreñas.
Las personas de la tercera edad recibieron un trato especial porque son "el grupo más vulnerable al COVID-19", según lo informó Comunicaciones de la Presidencia.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dijo a la prensa que las operaciones han comenzado en un 20 por ciento para la salida y entrada de vuelos hacia 13 destinos, entre estos Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
El pasado 4 de septiembre, el aeropuerto internacional comenzó a a recibir a pasajeros en tránsito.
Entre las medidas están el uso obligatorio de mascarillas para todos los que ingresen al aeropuerto, señalización en toda la terminal para el distanciamiento social, instalación de pantallas de protección en los puntos de atención y de cámaras termográficas para detectar la temperatura temporal de las personas.
El Salvador acumula, de acuerdo con los datos oficiales, 27 mil 428 contagios de coronavirus, de los que 5 mil 373 se encuentran activos, 808 personas han muerto y 21 mil 247 se han sido dadas de alta.
JB