Convocadas por el gobernador...
Será un foro excepcional para expertos e investigadores....
En el panteón de San Sebastianito, en Tlaquepaque...
Personal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara acudió al sitio...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Sala Superior del Tribunal Electoral discutirá este miércoles un extenso proyecto de resolución que plantea la nulidad de la elección judicial ...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
El Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero de El Salvador reactivó este sábado sus operaciones de vuelos comerciales como parte de la reapertura gradual de las actividades de la terminal aérea, las cuales fueron suspendidas durante casi seis meses por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
La terminal área salvadoreña cerró sus operaciones el 17 de marzo pasado para detener los contagios de Covid-19, como parte de las medidas implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele y solo era permitida la entrada y salida de vuelos humanitarios. La vuelta de los vuelos comerciales se ha realizado bajo un estricto protocolo sanitario para evitar, en la medida de lo posible, que las pasajeros contraigan el virus.
En la mañana del sábado la terminal aérea lució con una afluencia considerable de personas, entre ella pasajeros que tomaron un vuelo hacia los Ángeles, Estados Unidos, siendo este el primer despacho, según constató EFE, y por la tarde comenzarán los ingresos.
Los pasajeros usaban mascarilla, caretas o anteojos y guantes, tal como se ha establecido en un protocolo implementado por las autoridades salvadoreñas.
Las personas de la tercera edad recibieron un trato especial porque son "el grupo más vulnerable al COVID-19", según lo informó Comunicaciones de la Presidencia.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, dijo a la prensa que las operaciones han comenzado en un 20 por ciento para la salida y entrada de vuelos hacia 13 destinos, entre estos Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
El pasado 4 de septiembre, el aeropuerto internacional comenzó a a recibir a pasajeros en tránsito.
Entre las medidas están el uso obligatorio de mascarillas para todos los que ingresen al aeropuerto, señalización en toda la terminal para el distanciamiento social, instalación de pantallas de protección en los puntos de atención y de cámaras termográficas para detectar la temperatura temporal de las personas.
El Salvador acumula, de acuerdo con los datos oficiales, 27 mil 428 contagios de coronavirus, de los que 5 mil 373 se encuentran activos, 808 personas han muerto y 21 mil 247 se han sido dadas de alta.
JB