Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Al menos 57 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua a causa de la violencia machista en lo que va de año, entre ellas tres en las últimas 48 horas, según un informe divulgado este sábado por una organización gubernamental.
La ONG Mujeres Católicas por el Derecho a Decidir alertó sobre esos últimos feminicidios, demandó justicia para las víctimas, y clamó para detener la violencia machista con el lema "Ni una menos" y "¡Ya no más!".
Las mujeres asesinadas en las últimas 48 horas fueron identificadas como Elisa Lourdes Flores Rivera, de 22 años, Erlinda García, de 45 años, e Isolda Cáceres, de 35 años.
En el caso de Flores Rivera, que fue estrangulada en una comunidad rural del norte de Nicaragua, tenía siete meses de embarazo y fue encontrada en el interior de su vivienda con una tela alrededor del cuello, con golpes en la cabeza y con signos de violencia sexual, según el no gubernamental Observatorio por la Vida de las Mujeres, que presume fue violada.
Los organismos defensores han alertado sobre esos crímenes y han hecho un llamado a detener la violencia machista.
También han instado a las mujeres a cuidarse "unas a otras", y han criticado la presunta pasividad del Estado, principalmente de la Policía Nacional por no atender oportunamente las denuncias de las familias.
El Gobierno ha reaccionado a los últimos feminicidios y los ha calificado como "crímenes de odio", delitos por el cual ha propuesto se establezca la cadena perpetua en Nicaragua.
El Gobierno, tras críticas de las organizaciones feministas, ha reabierto este año las Comisarías de la Mujer, Niñez y Adolescencia con el fin de prevenir las muertes violentas en el país.
En 2019 al menos 59 mujeres fueron asesinadas por hombres, según los registros de organizaciones feministas. En 2018 y 2017 el total de víctimas fue 57.
EH