Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
TikTok y WeChat podrán seguir descargándose en sitios de aplicaciones estadounidenses, después de que se alcanzara un acuerdo preliminar sobre la red china de intercambio de videos cortos y de que una jueza bloqueara ayer la orden del Gobierno de Donald Trump contra el WhatsApp chino.
La magistrada Laurel Beeler, de una corte del Distrito Norte de California, emitió una orden preliminar para bloquear la prohibición de las descargas de WeChat que iba a entrar en vigor a las 11:59 hora local de este domingo.
La jueza explicó en su escrito que "ciertamente el interés general de seguridad nacional del gobierno es significativo, pero (...) mientras que el gobierno ha establecido que las actividades de China suponen preocupaciones significativas de seguridad nacional, ha dado pocas pruebas de que la prohibición efectiva de WeChat para todos los usuarios en Estados Unidos (EU) aborde esas preocupaciones".
"Y como apuntan los demandantes -agregó-, hay alternativas obvias a una prohibición completa, como vetar WeChat de los aparatos del Gobierno, como ha hecho Australia, o adoptar otras medidas para tratar la seguridad de los datos".
Esta decisión supone una victoria para la empresa propietaria de WeChat, la tecnológica china Tencent Holdings, y la Alianza de Usuarios de WeChat en EU, una organización que asegura que no está vinculada a la compañía que presentó una demanda contra la Administración de Trump en agosto cuando declaró a esa aplicación como "una amenaza para la seguridad nacional".
La jueza razonó que en los usuarios de WeChat en EU han expresado en su demanda "cuestiones serias" sobre la amenaza que puede suponer la orden del gobierno a sus derechos reconocidos en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza las libertades de expresión, culto, prensa y de reunión.
Y argumentó que esa red social es de utilidad para miembros de la comunidad chino-estadounidense o hablantes chinos en el país norteamericano.
"Las pruebas de los demandantes reflejan que WeChat es efectivamente el único medio de comunicación para muchos en la comunidad, no solo porque China prohíbe otras aplicaciones, sino también porque los hablantes chinos con poco dominio del inglés no tienen otra opción más que WeChat", recordó la magistrada.
Esta decisión judicial se produce después de que el sábado el Departamento de Comercio de EU anunciara que iba a retrasar una semana, hasta el 27 de septiembre la aplicación de medidas similares contra TikTok.
El viernes el gobierno de EU informó de que bloquearía las descargas de TikTok y WeChat en los sitios de compra de aplicaciones estadounidenses a partir de este domingo y que vetaría su uso completo a partir del 12 de noviembre, citando preocupaciones en la seguridad nacional.
En el caso de WeChat también iba a prohibir a partir de este domingo cualquier transferencia de fondos o pagos en EU a través de esta aplicación, lo que también ha quedado paralizado por la orden de la jueza de California.
China advirtió el viernes de que actuará contra empresas e individuos extranjeros que "pongan en peligro" su soberanía y seguridad, y emitió nuevas normas relacionadas con su lista de "entidades no fiables", anunciada hace más de 15 meses y que aún no se ha publicado, por la que podría sancionar a firmas y personas estadounidenses en respuesta a las medidas de la Administración de Trump.
Sin embargo, en declaraciones a la prensa el sábado, el mandatario estadounidense reveló que había dado "su bendición" a un acuerdo con TikTok, por el que la red social china se asociaría con las compañías de EU Oracle y Walmart para operar en el país norteamericano, aunque señaló que las negociaciones continuaban.
"He dado mi bendición al acuerdo, si lo logran sería genial y si no, también estaría bien, pero es un gran acuerdo para EU", indicó el presidente, que poco después agregó que aprueba el acuerdo "en concepto".
Trump destacó que Oracle y Walmart se asociarían con Tiktok, "la seguridad sería del 100 por ciento, estarán empleando nubes separadas y una seguridad muy potente y estarán haciendo una contribución de 5 mil millones de dólares en educación".
"Veremos si ocurre o no, pero conceptualmente pienso que es un gran acuerdo para EU", opinó el presidente, quien adelantó que de llegarse a un pacto se crearán 25 mil puestos de trabajo, la mayoría en Texas y que será una nueva compañía, aunque mantendrá el nombre de TikTok.
No obstante, la tecnológica china Bytedance, matriz de la aplicación TikTok, dijo después que desconoce el fondo de educación de 5 mil millones de dólares que, según el presidente de EU, incluiría el acuerdo con Oracle y Walmart; y que era la "primera vez" que escuchaba eso.
Acuerdo
El acuerdo también estipula que TikTok Global "será propiedad mayoritaria de inversores de EU, incluidos Oracle y Walmart", que será una empresa estadounidense independiente, con sede en el país norteamericano y con cuatro estadounidenses entre los cinco miembros de la Junta Directiva.
jl/I