...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Aunque la pandemia de Covid-19 aún no cede en Jalisco, el gobierno estatal ha preferido dar difusión a otras actividades en vez de optar por dar a conocer medidas preventivas para hacerle frente a la crisis sanitaria.
A partir de una nueva función de transparencia de la red social Facebook, el gobierno de Jalisco fue obligado a dar a conocer cuánto dinero ha invertido en pautas de publicidad en páginas oficiales. Según la herramienta, del 4 de agosto al 19 de septiembre el estado pagó 214 mil 730 pesos en difundir contenido de la página Gobierno de Jalisco.
En total, la cantidad gastada durante el último mes y medio se dirigió a 86 anuncios, es decir, cada anuncio costó, en promedio, 2 mil 496 pesos. De ellos, sólo siete se ligaron al Covid-19, aunque ninguno se enfocó a medidas preventivas.
De manera específica, en la semana del 13 al 19 de septiembre se gastaron 99 mil pesos. Los conceptos a los que se dirigió el recurso excluyen a la pandemia y se centran, sobre todo, en la Línea 3 (L3) del Tren Ligero, la cual arrancó operaciones el 12 de septiembre.
Según la biblioteca de anuncios de la red social analizada, 26 de los 86 anuncios aún están activos, por lo que es imposible saber cuánto dinero se gastó en ellos, aunque se dan a conocer cifras aproximadas. En todos se adelanta que podrían costar más de 100 dólares, es decir, alrededor de 2 mil 137 pesos.
Los 60 restantes ya están inactivos y de ellos hay más detalles. En varios puede conocerse una cantidad más cercana al gasto real, aunque aún es estimada. Con lo anterior se pudo detectar que a un anuncio para difundir los programas para la reactivación económica se le pautó un margen de 100 a 199 dólares (entre 2 mil 137 y 4 mil 252 pesos), mientras que a anuncios para la difusión e invitación a usar la Línea 3 se asignaron entre 600 y 699 dólares por anuncio (12 mil 820 y 14 mil 935 pesos).
La diferencia entre lo destinado repercutió en el impacto del anuncio, pues 700 mil usuarios observaron la publicación sobre la L3 y sólo 125 mil vieron la de la reactivación económica.
En términos generales, a la L3 se le destinó hasta 500 por ciento más dinero por anuncio que a temas relacionados con la pandemia.
Aunque la difusión para el tren se llevó la mayor cantidad de dinero, el anuncio más caro pagado de la cuenta oficial del Gobierno de Jalisco en Facebook fue para la obra de MiMacroPeriférico al inyectarle entre 800 y 899 dólares, es decir, entre 17 mil y 19 mil pesos.
jl/I