El artículo también destaca que, aunque México ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, subsisten estructuras juríd...
Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Carlos Donaldo Campos Sepúlveda, hijo de María del Carmen Sepúlveda Gómez, desapareció en Villa de Álvarez, Colima, el 20 de agosto de 2018. Todo indica que al joven que cumplió 26 años el 12 de septiembre de este año se lo llevaron a Tonila, Jalisco; sin embargo, su madre no puede buscarlo en dicho municipio porque no hay apoyo de las autoridades estatales.
En la glorieta de los Niños Héroes, también conocida como de Las y Los Desaparecidos, ayer denunció que la titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, pide, incluso, el domicilio exacto de dónde pudiera estar su hijo para proceder. Un dato imposible de dar, pues eso es parte de lo que debe descubrir la propia Fiscalía mediante investigaciones.
“A mi hijo se lo llevan de La Villa a Comala y de Comala hay una persona que dice que se lo llevó a Tonila. Yo le dije a ella (fiscal), ‘yo no tengo coordenadas, yo solo sé que a mi hijo se lo llevaron a Tonila’. ¿En dónde? No puedo buscarlo porque no voy a ir casa por casa, piedra por piedra buscando a mi hijo. Que sí lo he hecho buscando a los demás, pero ahí no podemos entrar”, narró.
A la fecha no sabe el motivo de la desaparición. En casos similares de mujeres intuye que es para trata de blancas, pero en los hombres lo desconoce.
Como el caso de Carlos Donaldo hay otros similares que ayer se dieron a conocer en la glorieta, por lo que sus familiares decidieron venir a la capital de Jalisco para conseguir lo más pronto posible una audiencia con Trujillo Cuevas y establecer trabajo en conjunto.
“Necesitamos que nos dé una audiencia, que nos reciba. Aquí estamos, el día que ella pida, aquí estamos. Si nos quiere ahorita, ahorita mismo nos vamos con ella, porque a eso venimos, a llevarnos una respuesta por escrito de la señora”.
Quienes ayer estuvieron en la glorieta expusieron que con la pandemia de Covid-19 las acciones de búsqueda se detuvieron; sin embargo, las desapariciones no. Tan solo esta semana perdieron contacto con cuatro muchachos… y son de los que tienen conocimiento.
Por denuncias, hay más de mil en el estado vecino, pero podrían ser más, ya que a la gente le da miedo recurrir a las autoridades, aseguró María del Carmen, quien añadió que la ciudadanía teme que los cárteles de la droga estén detrás de todo y corra riesgo su vida.
La mujer detalló que a Jalisco trasladan a varios de los desaparecidos. Tan solo en los últimos tres años se han contabilizado al menos 100 casos con indicios de que pudieran estar en Zapotlán el Grande, Zapotiltic, Tolimán y Tamazula de Gordiano.
El año pasado, una joven con reporte de desaparición logró establecer contacto con su familia tras tener acceso a un dispositivo móvil de sus plagiarios. Envió la ubicación de dónde la tenían. Presumiblemente era una casa dedicada a la trata de blancas, pues había más mujeres. Todas jóvenes.
La ubicación marcaba una casa en Tonila. Para poder acudir, tuvieron que pedir apoyo a la Fiscalía de Jalisco, la cual actuó un mes después. Cuando acudieron al lugar, estaba completamente vacío y no encontraron rastro alguno de las mujeres.
De los aproximadamente 100 casos con indicios de estar en Jalisco, sólo se abrió una carpeta en el Ministerio Público de Ciudad Guzmán. Del resto no, ya que, añadió María del Carmen, la Fiscalía puso mil pretextos, entre ellos que le correspondían a Colima y no a Jalisco.
Con el llamado de ayer a través de los medios de comunicación, los colimenses esperan que la fiscal acceda a darles una entrevista para realizar labores de reconocimiento en el sur de Jalisco.
EH/I