Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de México tiene información “sobre lo verdaderamente ocurrido” la noche de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
“Contamos con información que arroja luces sobre lo verdaderamente ocurrido esa trágica noche”, dijo Sánchez Cordero al comparecer ante el Senado mexicano en el marco del análisis del segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A tres días de cumplirse seis años de aquel suceso, Sánchez Cordero habló ante el Senado de la desaparición de los estudiantes, ocurrida el 26 de septiembre del 2014 en la ciudad mexicana de Iguala, en el sureño estado de Guerrero.
“Seguiremos haciendo todo lo posible dentro de la ley para poner a los responsables, tanto intelectuales como materiales, ante la Justicia”, añadió.
Sánchez Cordero dijo que estos avances se dieron debido al trabajo de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, que encabeza Alejandro Encinas, que fue creada en diciembre de 2018, en los albores de gobierno del presidente López Obrador.
Este sábado se cumplirán 6 años del asesinato de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de magisterio (normalistas) tras ser atacados a tiros por policías corruptos en el municipio de Iguala, sin que al momento se haya clarificado su paradero.
La funcionaria explicó que el segundo informe de López Obrador se dividió en dos periodos, de septiembre de 2019 a marzo de 2020 y de finales de marzo hasta este día, “éste último singularizado por la emergencia sanitaria y las medidas de protección ante la pandemia”.
Sobre la situación del país durante la crisis de Covid-19, afirmó que “no podemos decir que la emergencia ha sido superada, pero poco a poco, con prudencia, cuidado y protección vamos avanzando hacia la nueva normalidad; las actividades económicas se reinician y la convivencia social vuelve a ser posible”, apuntó.
Explicó que habrá tiempo para realizar un balance de las medidas de protección y atención a la salud adoptadas por los tres órdenes de gobierno y destacó el trabajo “incansable y heroico del personal médico”.
FRASE
“Seguiremos haciendo todo lo posible dentro de la ley para poner a los responsables, tanto intelectuales como materiales, ante la Justicia”: Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación
jl/I