La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La Ópera Metropolitana de Nueva York, conocida como Met Opera, anunció este miércoles la cancelación de su temporada 2020-2021, por lo que se mantendrá cerrada al menos hasta el próximo septiembre a causa de la pandemia del coronavirus.
La institución neoyorquina explicó que la decisión es “extremadamente difícil” y responde a los consejos médicos que consideran que retomar los ensayos y las funciones es aún demasiado peligroso.
En un comunicado, la Met Opera apunta que los expertos que la asesoran creen que no será seguro volver a la actividad “hasta que no haya una vacuna usada ampliamente, se alcance la inmunidad de grupo y el uso de máscaras y distanciamiento social no sea ya un requisito médico”.
Esa situación, señala la nota, no es probable hasta pasados al menos cinco o seis meses desde que haya una vacuna disponible.
Al igual que muchos otros recintos del mundo del arte y el espectáculo, la ópera de Nueva York lleva cerrada desde marzo como consecuencia del coronavirus, lo que ha colocado a una de las instituciones culturales más reconocidas del mundo en una difícil situación de crisis.
Según varias fuentes, la entidad ha perdido al menos 150 millones de dólares en ingresos y se ha visto obligada a dejar sin sueldo desde abril a unos mil empleados, incluidos los miembros de su orquesta y coro.
La decisión de la Met Opera adelanta lo que puede ser un larguísimo proceso de reapertura para el sector cultural de Nueva York, una ciudad que durante la primavera se convirtió en el gran epicentro mundial del virus, pero que en los últimos meses ha logrado mantener la enfermedad controlada.
Pese a ello, los teatros de Broadway, las salas de conciertos y el resto de espacios de espectáculos continúan cerrados y con pocas perspectivas de poder volver a operar a corto plazo.
La Met acompañó el anuncio de la cancelación de su próxima temporada con un adelanto de la siguiente, la 2021-2022, que prevé comenzar en septiembre del próximo año con la obra Fire Shut up in my Bones, de Terence Blanchard, que se convertirá en la primera ópera de un compositor negro que se represente en este espacio.
Mientras tanto, continuará ofreciendo conciertos virtuales desde distintas ciudades del mundo, que se retransmiten en vivo a través de un servicio de pago.
jl/I