Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El Banco de México (Banxico) bajó la tasa de interés en 25 puntos base y la fijó en 4.25 por ciento, en lo que supuso el sexto recorte del precio del dinero en seis meses para proveer de liquidez al mercado ante la pandemia de Covid-19.
La Junta de Gobierno del Banco de México tomó esta decisión tras considerar los riesgos para la inflación, la actividad económica y los mercados financieros.
Esta resolución es la sexta rebaja de la tasa de interés en los seis últimos meses en el país, ya que hasta el 20 de marzo, cuando la pandemia de coronavirus empezó a tener graves efectos económicos para México, estaba en 7 por ciento.
Este recorte, sin embargo, es el menor de todos los acometidos por el emisor durante la pandemia de Covid, ya que hasta ahora todos habían sido de 50 puntos base.
La junta, formada por cinco miembros, tomó la decisión por unanimidad, mientras en el último ajuste del mes pasado hubo un voto disonante que ya pedía recortar entonces solo 25 puntos base.
El regulador destacó que "la actividad económica global ha venido recuperándose" y que en las economías avanzadas "se anticipan posturas monetarias acomodaticias por un periodo prolongado", aunque resaltó que permanecen en los mercados los riesgos "asociados a la pandemia".
"La actividad económica en México, después de una profunda contracción en abril y mayo, comenzó a recuperarse en junio y julio, si bien prevalece un entorno de incertidumbre y riesgos a la baja", subrayó el Banco de México en su anuncio.
El Gobierno mexicano mantiene una previsión de contracción de 8 por ciento del PIB en 2020.
El emisor recordó que la inflación general anual "aumentó de 3.62 por ciento al 410 por ciento entre julio y la primera quincena de septiembre", debido a "cierto aumento en los precios de los energéticos y una recomposición en la inflación subyacente".
Por todo ello, las expectativas de inflación general para el cierre de 2020 se incrementaron, la meta del Banco de México es de 3 por ciento, mientras que las de mediano y largo plazo se mantuvieron estables en niveles superiores a ese objetivo de 3 por ciento.
El regulador mencionó también los "episodios de marcada volatilidad" que ha sufrido el peso mexicano en los últimos tiempos, una divisa que cerró el pasado viernes con seis semanas seguidas de apreciación frente al dólar pero que en las últimas tres jornadas acumula una depreciación de en torno 6 por ciento.
El peso cotizó al cierre de la última sesión, la de este miércoles, en 22.32 unidades por dólar, mientras antes del estallido de la pandemia se intercambiaba en alrededor de 18.5 pesos por billete verde.
Pese a ello, el emisor destacó que después de la última decisión de política monetaria, publicada el 13 de agosto, la divisa mexicana mejoró su comportamiento.
El próximo anuncio de política monetaria por parte del Banco de México se espera para el 12 de noviembre.
eh