...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Bajo el argumento de que no hay medicamentos en el mercado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que no será posible regularizar el abasto de medicinas para niños con cáncer en el estado en el corto plazo.
“La estabilización en el abasto de medicamentos para tratar niños con cáncer, está en proceso de resolverse de fondo. Todavía podrá llevar un tiempo para poder estabilizar bien el abasto. Pero mientras esto sucede se han ido encontrando mecanismos para ir saliendo al paso con lo que se tiene. Es un asunto muy complejo también. No ha medicamentos en el mercado”, mencionó.
Esto lo anunció en un video a través de sus redes sociales acompañado de Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que hoy estuvo de visita en Jalisco para abordar este y otros temas.
El titular de la dependencia federal evitó hablar sobre el desabasto de medicinas para tratar a niños con cáncer.
Solo se limitó a invitar a las familias de niños jaliscienses a acudir a las reuniones semanales que se tienen en la Ciudad de México para solucionar temas urgentes y puntuales de pacientes.
Ambos funcionarios presumieron el avance en el Hospital de Arandas. Aseguraron que será el primero en su tipo en México. Estará habilitado para atender a pacientes derechohabientes del IMSS, pero también a la población en general.
No dieron detalles de avance de la obra ni qué especialidades se tratarán en este nosocomio. Tampoco, cuándo estará listo.
Por último, anunciaron que ya está por comenzar una nueva reconversión hospitalaria para regresar camas que están habilitadas actualmente para Covid-19, para tratar pacientes con otro tipo de enfermedades.
“Después de que modificamos nuestros hospitales para atender la emergencia sanitaria, tenemos que ir haciendo la planeación para poco a poco ir regresando las camas a la atención de otros frentes de trabajo en el área médica que son muy importantes. Vamos avanzando bien, vamos a ir haciendo la planeación para estar coordinados Seguro Social y sector salud Jalisco”, agregó.
jl