Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Bajo el argumento de que no hay medicamentos en el mercado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que no será posible regularizar el abasto de medicinas para niños con cáncer en el estado en el corto plazo.
“La estabilización en el abasto de medicamentos para tratar niños con cáncer, está en proceso de resolverse de fondo. Todavía podrá llevar un tiempo para poder estabilizar bien el abasto. Pero mientras esto sucede se han ido encontrando mecanismos para ir saliendo al paso con lo que se tiene. Es un asunto muy complejo también. No ha medicamentos en el mercado”, mencionó.
Esto lo anunció en un video a través de sus redes sociales acompañado de Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que hoy estuvo de visita en Jalisco para abordar este y otros temas.
El titular de la dependencia federal evitó hablar sobre el desabasto de medicinas para tratar a niños con cáncer.
Solo se limitó a invitar a las familias de niños jaliscienses a acudir a las reuniones semanales que se tienen en la Ciudad de México para solucionar temas urgentes y puntuales de pacientes.
Ambos funcionarios presumieron el avance en el Hospital de Arandas. Aseguraron que será el primero en su tipo en México. Estará habilitado para atender a pacientes derechohabientes del IMSS, pero también a la población en general.
No dieron detalles de avance de la obra ni qué especialidades se tratarán en este nosocomio. Tampoco, cuándo estará listo.
Por último, anunciaron que ya está por comenzar una nueva reconversión hospitalaria para regresar camas que están habilitadas actualmente para Covid-19, para tratar pacientes con otro tipo de enfermedades.
“Después de que modificamos nuestros hospitales para atender la emergencia sanitaria, tenemos que ir haciendo la planeación para poco a poco ir regresando las camas a la atención de otros frentes de trabajo en el área médica que son muy importantes. Vamos avanzando bien, vamos a ir haciendo la planeación para estar coordinados Seguro Social y sector salud Jalisco”, agregó.
jl