El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Bajo el argumento de que no hay medicamentos en el mercado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó que no será posible regularizar el abasto de medicinas para niños con cáncer en el estado en el corto plazo.
“La estabilización en el abasto de medicamentos para tratar niños con cáncer, está en proceso de resolverse de fondo. Todavía podrá llevar un tiempo para poder estabilizar bien el abasto. Pero mientras esto sucede se han ido encontrando mecanismos para ir saliendo al paso con lo que se tiene. Es un asunto muy complejo también. No ha medicamentos en el mercado”, mencionó.
Esto lo anunció en un video a través de sus redes sociales acompañado de Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que hoy estuvo de visita en Jalisco para abordar este y otros temas.
El titular de la dependencia federal evitó hablar sobre el desabasto de medicinas para tratar a niños con cáncer.
Solo se limitó a invitar a las familias de niños jaliscienses a acudir a las reuniones semanales que se tienen en la Ciudad de México para solucionar temas urgentes y puntuales de pacientes.
Ambos funcionarios presumieron el avance en el Hospital de Arandas. Aseguraron que será el primero en su tipo en México. Estará habilitado para atender a pacientes derechohabientes del IMSS, pero también a la población en general.
No dieron detalles de avance de la obra ni qué especialidades se tratarán en este nosocomio. Tampoco, cuándo estará listo.
Por último, anunciaron que ya está por comenzar una nueva reconversión hospitalaria para regresar camas que están habilitadas actualmente para Covid-19, para tratar pacientes con otro tipo de enfermedades.
“Después de que modificamos nuestros hospitales para atender la emergencia sanitaria, tenemos que ir haciendo la planeación para poco a poco ir regresando las camas a la atención de otros frentes de trabajo en el área médica que son muy importantes. Vamos avanzando bien, vamos a ir haciendo la planeación para estar coordinados Seguro Social y sector salud Jalisco”, agregó.
jl