...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer un dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que establece el 4 de enero de 2021 como la fecha de inicio del proceso electoral de Jalisco.
Las precampañas están fechadas para iniciar el 7 de febrero y terminar el 26 del mismo mes. El periodo para recabar apoyos ciudadanos será del 20 de enero al 28 de febrero.
El dictamen también precisa que del 16 de abril al 3 de mayo será el periodo de registro de candidaturas y del 4 de mayo al 2 de junio, la campaña electoral
Estas modificaciones ya son oficiales.
El calendario se vio forzado a modificarse por la pandemia de Covid-19, lo cual perjudicará los procesos de fiscalización del recurso ejercido durante las precampañas, lo que podría generar consecuencias, alertó el INE.
La importancia de una correcta fiscalización es que permite o no el registro de candidaturas, por lo que influye directamente en la elección de los nuevos representantes sociales.
En un proceso ordinario, la ley establece que el proceso de fiscalización dura 57 días; sin embargo, por el recorte en los tiempos, es imposible respetar la ley. Por lo tanto, para Jalisco el tiempo de fiscalización del recurso de la precampaña se redujo a 41 días.
El dictamen fue publicado el fin de semana en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
jl/I