Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Al actualizar ayer los indicadores del botón de emergencia, herramienta que mide la pandemia de Covid-19 en el estado, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que aumentaron los casos del virus por millón de habitantes por inicio de síntomas.
“En los indicadores Jalisco Covid-19 de esta semana bajamos la ocupación hospitalaria del 22.6 por ciento al 21.5 por ciento y es una buena noticia, pero subimos la tasa de casos estimados por millón de habitantes de 285.7 a 317.4. Aún estamos dentro los límites, pero no demos pasos hacia atrás”, comentó en sus redes sociales.
El límite del indicador de los casos por millón de habitantes es llegar a los 400. Si se alcanza la cifra, el botón de emergencia se activaría.
En el otro indicador del botón, la ocupación hospitalaria, la disminución se reflejó en que hasta el 26 de septiembre había 590 camas ocupadas por pacientes de Covid-19. La semana pasada el parámetro indicó que había 619 camas ocupadas.
El límite de este último es alcanzar el 50 por ciento de la infraestructura hospitalaria, es decir, mil 369 camas.
Durante la semana, el gobernador se reunió con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, encuentro en el que se abordó una nueva reconversión hospitalaria, pero a la inversa, es decir, dejar parte de las camas habilitadas para Covid-19 para la atención de otras enfermedades.
Por otro lado, el gobernador aseguró que Jalisco tiene menos complicaciones con la pandemia que muchos estados más.
“Seguimos por debajo de la media nacional, nos mantuvimos como el cuarto estado con menor tasa de casos acumulados, el sexto con menor tasa de mortalidad y pasamos del 18 al 17 estado con menor tasa de casos activos. Confiarnos sería un grave error”, señaló.
A la par mencionó que mientras se mantengan las medidas sanitarias entre la población, será posible continuar con la reactivación económica en Jalisco.
“Gracias a que la gran mayoría ha cumplido con las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas y lavado constante de manos, hemos podido avanzar para reactivar nuestra economía. Sigamos así, evitemos el botón de emergencia, cuidemos a nuestro personal de salud y salvemos vidas”.
FRASE:
“En los indicadores Jalisco Covid-19 de esta semana bajamos la ocupación hospitalaria del 22.6 por ciento al 21.5 por ciento y es una buena noticia, pero subimos la tasa de casos estimados por millón de habitantes de 285.7 a 317.4”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
jl/I