José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Los ejércitos azerbaiyano y armenio llevaron hoy la guerra más allá del enclave de Nagorno Karabaj, escenario de cruentos combates desde el domingo, lo que amenaza con convertir un conflicto territorial en una contienda regional.
"Con la activa instigación y el apoyo político y militar de Turquía, Azerbaiyán está expandiendo la geografía de las hostilidades al territorio de Armenia", dijo el primer ministro, Nikol Pashinián, en su cuenta de Twitter.
Después de dos jornadas de enfrentamientos armados en el Karabaj, ambos bandos se acusaron hoy de martillear con armamento pesado objetivos en otras zonas, incluida la franja de seguridad creada por Armenia en territorio azerbaiyano tras la guerra fratricida de 1988.
"Estamos en guerra. Hay una gran destrucción, víctimas y están implicados un gran número de soldados", comentó Pashinián a la televisión rusa.
Según denunció Bakú, las tropas armenias atacaron con fuego de artillería la región de Dashkesan, en el oeste de Azerbaiyán, por lo que adelantó que "tomará adecuadas medidas de represalia".
Ese ataque, negado por Ereván y lejos de la línea de frente del Karabaj, fue denunciado por Hikmet Hajiyev, asesor del presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, y jefe del Departamento de Política Internacional de la Presidencia.
"Esto reafirma el acto de agresión militar de Armenia contra Azerbaiyán", dijo Hajiyev, quien a principios de agosto había advertido a Efe que "la paciencia azerbaiyana no es infinita" y que las negociaciones de paz "no pueden durar eternamente".
Según el parte militar azerbaiyano, once civiles habrían muerto desde el domingo, a lo que habría que sumar un número indeterminado de militares, que Bakú se niega a revelar por el momento.
"Si la comunidad internacional no puede detener al dictador loco de Armenia, Azerbaiyán lo hará. Azerbaiyán los detendrá, los pondrá en su lugar y restablecerá su integridad territorial", aseguró el presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, citado por la agencia Azertag.
Alíev denunció que Armenia nunca se ha tomado en serio las declaraciones de los países mediadores (Rusia, EEUU y Francia) de que "el statu quo es inadmisible" y se negó a negociar con el "régimen marioneta" del Karabaj.
"Existen cuatro resoluciones de la ONU que demandan la inmediata retirada de las fuerzas militares de Armenia de los territorios ocupados de Azerbaiyán", recordó.
La Organización de las Naciones Unidas discutirá los enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán en el Consejo de Seguridad y buscar una estrategia para que el conflicto no escale.
EH