El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila, la bebida ya es importada por 27 países...
El homicidio fue confirmado por el presidente nacional del partido...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La abogada es una de las candidatas para ocupar un lugar en el Tribunal de Disciplina Judicial...
La exesposa de Joaquín "El Chapo" Guzmán y madre de Ovidio Guzmán, Griselda López Pérez, ingresó a Estados Unidos el 9 de mayo, acompañada de...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
El cabildo de Guadalajara derogó ayer el decreto que buscaba regularizar a los mercados municipales. El documento, aprobado el 20 de julio y publicado el 12 de agosto en la Gaceta Municipal, generó molestias y dudas entre locatarios y el alcalde Ismael del Toro Castro acordó con ellos darle reversa.
Aunque votó a favor de la derogación, el edil independiente y presidente de la Comisión de Mercados y Centrales de Abastos, Eduardo Almaguer Ramírez, denunció que el decreto se vino abajo porque los administradores de mercados se dedicaron a desinformar sobre él.
“Los locatarios lo tomaron como una amenaza a su patrimonio o a su propia viabilidad a la actividad comercial que realizan y, en ese sentido, nosotros tardamos un año en poder indagar y saber que había locales ocupados por personas sin ningún documento”, comentó.
El edil insistió en que las comisiones de Patrimonio y Mercados tardaron un año en elaborar el decreto, proceso en el que se detectaron diversas irregularidades, como entrega de locales sin respaldo jurídico, por lo que pidió a la Contraloría del Municipio indagar los hallazgos.
Por su parte, el alcalde Ismael del Toro llamó a analizar el tema a fondo a fin de darles certeza y legalidad a los comerciantes.
“Estaban mal informados (los comerciantes) de los alcances y los efectos del decreto, y escuchándolos y atendiendo sus dudas, me parece que además de despejarlas, los acuerdos tomados perfeccionaron en mucho todo este plan de que sigue siendo vigente y la intención que aprobamos en este pleno es la regularización de la relación contractual de los locatarios con el gobierno”, indicó.
A cambio del decreto se propusieron modificaciones al reglamento en la materia y a la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.
Antes de la derogación del documento, el Municipio acordó con locatarios buscar una figura jurídica que permita que los edificios que albergan los mercados continúen destinándose a la prestación de este servicio público y que éste no pueda cambiarse en caso de siniestros.
En el decreto se planteaba que los comerciantes optaran por concesiones de 99 años en vez de la figura de arrendamiento, pero la propuesta generó inconformidades.
JB/I