...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los partidos de oposición en la Cámara de Diputados votarán en contra de la desaparición de los 109 fideicomisos que plantea Morena, y acusaron que en la sesión de mañana se planea un albazo para disponer de los recursos del Fondo de Protección contra los Gastos Catastróficos.
En conferencia de prensa en San Lázaro, los coordinadores parlamentarios del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; PRI, René Juárez; Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Braco Padilla, y del PRD, Verónica Juárez, señalaron que no existe el dictamen del proyecto porque no concluyó la votación en la Comisión de Presupuesto y no hay forma para ser sometida al Pleno.
Romero Hicks dijo que si hay fideicomisos que tiene problemas de corrupción se subsanen, pero no desaparezcan porque hay fondos multianuales y es un paso hacia una “caja chica” del gobierno federal, sin reglas de operación y sin transparencia.
Por su parte, Bravo Padilla de MC aseguró que la extinción de estos 109 fideicomisos no tiene el respaldo de científicos, maestros, cineasta, periodistas y víctimas de la violencia, entre otros.
jl