...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Consejo Regulador del tequila mantiene una disputa internacional con la cervecera Heineken por utilizar la denominación de origen del tequila en uno de sus productos que aseguran huele y sabe a tequila, pero no lo contiene, señaló Ramón González presidente del organismo.
“Tratan de apropiarse de la cultura de México y esto no lo vamos a permitir, vamos a hacer todo lo que esté en nuestras parte para luchar que esta empresa, es algo tan sencillo como si quieren utilizar la palabra Tequila que le pongan tequila, si no le ponen tequila que retiren la palabra y hoy gracias a una demanda que hicimos en Francia logramos evidenciar lo que estaban haciendo con nuestra primera denominación de origen y la están convirtiendo en un olor y en un sabor”.
Explicó que si los tribunales internacionales fallan a favor de la cervecera, el patrimonio y trabajo de más de 70 mil familias se perdería y se corre el riesgo de perder las otras denominaciones de origen de México.
“Esta metiendo todo su capital político y económico para llevar a que el tequila no sea más una denominación de origen y esto sería muy riesgoso porque tenemos muchas familias que dependen, hoy tenemos 680 millones de agave, está en riesgo que el día de mañana puedan hacer lo mismo con el Mezcal, comprar una botella, llevársela a Francia hacer un aroma y perfume, que cerveza que diga aromatizado a mezcal de México”.
Aunque en la demanda en Francia se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía, el presidente del Consejo Regulador del Tequila, Ramón González, hace un llamado al presidente de la República para que respalde la demanda.
“Hacemos un llamado al presidente de la República, a las autoridades federales para que cierren filas en torno a este problema y poder evitar que se siga incumpliendo con las normas ya que tenemos un marco jurídico que nos protege a esta denominación de origen, se trata de un tema de respeto que merece cualquier país a su denominación de origen”.
EH