...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México) recibió este viernes el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020; su presidente, Raúl Padilla López, dijo que “los libros se alimentan de libertad y a la vez la amplían. Defendamos este valor fundamental”.
La FIL, la feria más importante de habla hispana, fue reconocida junto al Hay Festival, nacido hace 33 años en Gales.
“Estamos honrados y felices de recibir este premio otorgado por la Fundación Princesa de Asturias”, dijo Padilla López en un mensaje remoto, a la vez que le agradeció “reconocer empeños excepcionales en los ámbitos científico, técnico, cultural, social o sencillamente humano”.
La ceremonia de entrega de la edición 40 de los premios fue presidida por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, además de algunos galardonados, como Emmanuel Candés (Investigación Científica y Técnica), Andrea Morricone en representación de Ennio Morricone (Artes) y el colectivo de sanitarios españoles que lucha contra el Covid-19 (Concordia).
La FIL Guadalajara y el Hay Festival ahora son parte de la lista de las importantes figuras e instituciones que han obtenido el galardón en Comunicación y Humanidades, como el Museo del Prado, la Royal Society, la fotógrafa Annie Leibovitz o la Universidad Nacional Autónoma de México.
“La Feria del Libro de Guadalajara es un proyecto sostenido por numerosas personas e instituciones. Gracias a todas ellas y, sobre todo, a quienes han fungido como sus directoras durante todos estos años”, terminó Raúl Padilla.
Tras más de tres décadas de existencia, la FIL se ha convertido en un referente social, político y cultural en torno al libro que habitualmente reúne cada año a más de 2 mil 400 editoriales de 45 países en un recinto de 40 mil metros cuadrados, que es visitado por más de 800 mil personas entre los meses de noviembre y diciembre.
Encuentro habitual de escritores y lectores, cuenta con cientos de presentaciones de libros, actividades para profesionales del sector, actuaciones artísticas y musicales, y miles de citas de negocios relacionadas con el sector del libro.
La FIL Guadalajara es considerada el mayor encuentro en su tipo en habla hispana. Cada año, más de 800 mil visitantes al festival en el que, durante nueve días, participan más de 750 escritores.
Debido a las restricciones impuestas por la pandemia, la edición 34 de la FIL se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre en formato virtual, sin presencia de expositores ni público.
"¡Vivan los libros! 📚 Porque ahí donde cualquier libro hace que dos personas se encuentren, existe también la posibilidad de un mundo mejor". - @RPadillaLopez 🏆 FIL Guadalajara, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020. (@fpa) pic.twitter.com/w3KSnPQeu3 — FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) October 16, 2020
"¡Vivan los libros! 📚 Porque ahí donde cualquier libro hace que dos personas se encuentren, existe también la posibilidad de un mundo mejor". - @RPadillaLopez 🏆 FIL Guadalajara, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020. (@fpa) pic.twitter.com/w3KSnPQeu3
jl/I