...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México) recibió este viernes el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020; su presidente, Raúl Padilla López, dijo que “los libros se alimentan de libertad y a la vez la amplían. Defendamos este valor fundamental”.
La FIL, la feria más importante de habla hispana, fue reconocida junto al Hay Festival, nacido hace 33 años en Gales.
“Estamos honrados y felices de recibir este premio otorgado por la Fundación Princesa de Asturias”, dijo Padilla López en un mensaje remoto, a la vez que le agradeció “reconocer empeños excepcionales en los ámbitos científico, técnico, cultural, social o sencillamente humano”.
La ceremonia de entrega de la edición 40 de los premios fue presidida por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, además de algunos galardonados, como Emmanuel Candés (Investigación Científica y Técnica), Andrea Morricone en representación de Ennio Morricone (Artes) y el colectivo de sanitarios españoles que lucha contra el Covid-19 (Concordia).
La FIL Guadalajara y el Hay Festival ahora son parte de la lista de las importantes figuras e instituciones que han obtenido el galardón en Comunicación y Humanidades, como el Museo del Prado, la Royal Society, la fotógrafa Annie Leibovitz o la Universidad Nacional Autónoma de México.
“La Feria del Libro de Guadalajara es un proyecto sostenido por numerosas personas e instituciones. Gracias a todas ellas y, sobre todo, a quienes han fungido como sus directoras durante todos estos años”, terminó Raúl Padilla.
Tras más de tres décadas de existencia, la FIL se ha convertido en un referente social, político y cultural en torno al libro que habitualmente reúne cada año a más de 2 mil 400 editoriales de 45 países en un recinto de 40 mil metros cuadrados, que es visitado por más de 800 mil personas entre los meses de noviembre y diciembre.
Encuentro habitual de escritores y lectores, cuenta con cientos de presentaciones de libros, actividades para profesionales del sector, actuaciones artísticas y musicales, y miles de citas de negocios relacionadas con el sector del libro.
La FIL Guadalajara es considerada el mayor encuentro en su tipo en habla hispana. Cada año, más de 800 mil visitantes al festival en el que, durante nueve días, participan más de 750 escritores.
Debido a las restricciones impuestas por la pandemia, la edición 34 de la FIL se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre en formato virtual, sin presencia de expositores ni público.
"¡Vivan los libros! 📚 Porque ahí donde cualquier libro hace que dos personas se encuentren, existe también la posibilidad de un mundo mejor". - @RPadillaLopez 🏆 FIL Guadalajara, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020. (@fpa) pic.twitter.com/w3KSnPQeu3 — FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) October 16, 2020
"¡Vivan los libros! 📚 Porque ahí donde cualquier libro hace que dos personas se encuentren, existe también la posibilidad de un mundo mejor". - @RPadillaLopez 🏆 FIL Guadalajara, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2020. (@fpa) pic.twitter.com/w3KSnPQeu3
jl/I