La estrategia nacional contra la extorsión implementada por la presidencia de Claudia Sheinbaum “avanza y funciona”, aseguró el secretario de Se...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Operativos en Sinaloa dejan dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos, entre ellos un menor...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La detención del ex secretario de la Defensa, el general Salvador Cienfuegos, tendrá repercusiones políticas y electorales, manifestó Miguel Hijar, profesor investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la Universidad de Guadalajara.
Manifestó que es cuestionable que el ex presidente Enrique Peña Nieto no supiera de la relación del general con el narcotráfico y en el caso de Genaro García Luna también se cuestiona que Felipe Calderón no estuviera enterado.
“El que hayan sido personajes tan cercanos sí es bastante inquietante, puede dañar la imagen deslegitimizada de los ex presidente y partidos que representaron, puede tener implicaciones políticas de cara a las elecciones del próximo año”, indicó Muguel Hijar.
La detención del ex secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, tiene grandes repercusiones en el país, tanto por la pérdida de credibilidad de las instituciones como de los ex presidentes, además se tendrá repercusiones electorales.
De acuerdo con el profesor investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la Universidad de Guadalajara, Miguel Hijar, la detención de Cienfuegos es histórica y prominente en la historia de México y de la DEA.
Detalló que la detención de Cienfuegos es una advertencia para los oficiales que estuvieron involucrados con el ex secretario de la Defensa Nacional. Incluso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se investigará y cesará a los colaboradores de Salvador Cienfuegos.
Aunque en reiteradas ocasiones el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado que su relación con Estados Unidos es muy buena, el mantener en secreto la investigación en contra del general y avisar cuando ya se había consumado la detención muestra que las autoridades estadounidenses desconfían de las instituciones mexicanas, manifestó el especialista Miguel Hijar.
“Una muestra de la desconfianza que puede existir de parte del gobierno estadounidense y sus agencias con respecto a las instituciones mexicanas, creo que en gran medida responde a eso y esto obviamente es el resultado de muchas acusaciones que se han hecho contra personas que estuvieron en administraciones pasadas ocupando puestos que se refiere a cuestiones de seguridad e inteligencia”.
EH