Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La diputada federal Cecilia Patrón Laviada aseguró este domingo que el gobierno de México pretende "inhibir la participación de la sociedad civil" al proponer modificaciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que afectan el estatus de las asociaciones sin fines de lucro.
Actualmente las donatarias autorizadas (asociaciones sin fines de lucro) gozan de ciertos beneficios fiscales y pueden recibir donativos y lo que propone la reforma es que si existen o se detectan malas prácticas pierden esa calidad y todo su patrimonio bienes muebles, inmuebles y cuentas bancarias pasarán a formar parte de otra de esas organizaciones.
"Si esta iniciativa prospera se corre el riesgo de no contar con organizaciones de la sociedad civil reconocidas que brindan apoyo, experiencia y conocimientos a los sectores más necesitados", dijo a EFE Patrón Laviada, del Partido Acción Nacional (PAN).
La Cámara de Diputados debatirá el lunes y martes algunas modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que cambiarían los procedimientos de tributación de las asociaciones sin fines de lucro o donatarias.
Bajo ese escenario, según la diputada del PAN, lo que se pretende "es inhibir la participación de la sociedad civil y es lo que más preocupa porque es necesaria la participación de la sociedad civil en todos los ámbitos".
La Ley define actualmente a las donatarias "como todas aquellas asociaciones que no buscan la generación de una utilidad" y por ello tributan como persona moral con fines no lucrativos y pueden recibir donativos, en efectivo o en especie, sin ser contribuyentes del ISR.
Además, pueden aplicar los donativos deducibles de impuestos que reciban a otras actividades adicionales contenidas en su acta constitutiva o estatutos.
Patrón Laviada dijo que en la iniciativa "no hay una regla de operaciones clara y es preocupante ver cómo se está atentando contra la propiedad privada ya que las asociaciones podrían perder su patrimonio".
Además, para la diputada, las llamadas donatarias autorizadas "están reguladas, tienen controles" y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), "puede detectar cualquier participación indebida de estas asociaciones ya que existen los mecanismos para ello".
También dijo que el SAT tiene "suficientes herramientas de control para detectar cualquier mal manejo que este haciendo una asociación y lo que está haciendo es sobre legislar".
Según registros del SAT en México existen 14 mil 287 donatarias autorizadas o asociaciones sin fines de lucro.
La diputada dijo que al final, en el centro del debate no están las fundaciones "sino las personas que reciben los beneficios de estas asociaciones y hay que hablar de ellas y consultarlas sobre los beneficios que reciben".
Advirtió que si se aprueban las modificaciones a la Ley "van a desaparecer muchas asociaciones sin fines de lucro".
Según los registros oficiales, la mayoría de las asociaciones se enfocan en la parte asistencial y otorgan apoyo económico, mientras otras están en el sector educativo.
JB