...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La diputada federal Cecilia Patrón Laviada aseguró este domingo que el gobierno de México pretende "inhibir la participación de la sociedad civil" al proponer modificaciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que afectan el estatus de las asociaciones sin fines de lucro.
Actualmente las donatarias autorizadas (asociaciones sin fines de lucro) gozan de ciertos beneficios fiscales y pueden recibir donativos y lo que propone la reforma es que si existen o se detectan malas prácticas pierden esa calidad y todo su patrimonio bienes muebles, inmuebles y cuentas bancarias pasarán a formar parte de otra de esas organizaciones.
"Si esta iniciativa prospera se corre el riesgo de no contar con organizaciones de la sociedad civil reconocidas que brindan apoyo, experiencia y conocimientos a los sectores más necesitados", dijo a EFE Patrón Laviada, del Partido Acción Nacional (PAN).
La Cámara de Diputados debatirá el lunes y martes algunas modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que cambiarían los procedimientos de tributación de las asociaciones sin fines de lucro o donatarias.
Bajo ese escenario, según la diputada del PAN, lo que se pretende "es inhibir la participación de la sociedad civil y es lo que más preocupa porque es necesaria la participación de la sociedad civil en todos los ámbitos".
La Ley define actualmente a las donatarias "como todas aquellas asociaciones que no buscan la generación de una utilidad" y por ello tributan como persona moral con fines no lucrativos y pueden recibir donativos, en efectivo o en especie, sin ser contribuyentes del ISR.
Además, pueden aplicar los donativos deducibles de impuestos que reciban a otras actividades adicionales contenidas en su acta constitutiva o estatutos.
Patrón Laviada dijo que en la iniciativa "no hay una regla de operaciones clara y es preocupante ver cómo se está atentando contra la propiedad privada ya que las asociaciones podrían perder su patrimonio".
Además, para la diputada, las llamadas donatarias autorizadas "están reguladas, tienen controles" y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), "puede detectar cualquier participación indebida de estas asociaciones ya que existen los mecanismos para ello".
También dijo que el SAT tiene "suficientes herramientas de control para detectar cualquier mal manejo que este haciendo una asociación y lo que está haciendo es sobre legislar".
Según registros del SAT en México existen 14 mil 287 donatarias autorizadas o asociaciones sin fines de lucro.
La diputada dijo que al final, en el centro del debate no están las fundaciones "sino las personas que reciben los beneficios de estas asociaciones y hay que hablar de ellas y consultarlas sobre los beneficios que reciben".
Advirtió que si se aprueban las modificaciones a la Ley "van a desaparecer muchas asociaciones sin fines de lucro".
Según los registros oficiales, la mayoría de las asociaciones se enfocan en la parte asistencial y otorgan apoyo económico, mientras otras están en el sector educativo.
JB